Francisco Gutiérrez de Cuéllar para niños
Datos para niños Francisco Gutiérrez de Cuéllar |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Francisco Gutiérrez de Cuéllar, situado en la capilla de Santiago de la Catedral de Segovia, la cual fundó
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1518 Segovia (España) |
|
Fallecimiento | 10 de noviembre de 1581jul. Segovia (España) |
|
Sepultura | Catedral de Santa María de Segovia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Alto cargo y economista | |
Francisco Gutiérrez de Cuéllar (nacido en Segovia alrededor de 1518 y fallecido en la misma ciudad el 10 de noviembre de 1581) fue un importante personaje de Segovia. Se desempeñó como Contador Mayor del rey Felipe II. También fue un caballero de la Orden de Santiago, una orden militar y religiosa muy reconocida en su época.
Contenido
¿Quién fue Francisco Gutiérrez de Cuéllar?
Francisco Gutiérrez de Cuéllar nació en Segovia, España, cerca del año 1518. Sus padres fueron Gil Sánchez de Cuéllar y Aldonza Gutiérrez. Ellos eran originarios de Cuéllar pero vivían en Segovia. Francisco era sobrino de Fernando de Valdés y Salas, quien fue un importante líder religioso.
Primeros años y servicio al rey
En 1560, Francisco comenzó a trabajar para el rey Felipe II. Al principio, fue un "continuo" de la casa de Castilla. Esto significaba que era un asistente cercano del rey. En 1562, pasó por un momento difícil al ser encarcelado por razones que no se conocen. Después de eso, también sufrió una enfermedad.
Su carrera en las finanzas del reino
A partir de 1565, Francisco Gutiérrez de Cuéllar se dedicó a trabajar en las finanzas del reino. Formó parte de la Contaduría Mayor de Cuentas. Era una persona de confianza del cardenal Diego de Espinosa. Gracias a esta confianza, realizó tareas especiales.
Tareas especiales y desafíos financieros
En 1569, Francisco fue enviado a supervisar los gastos de la guerra de Granada. También administró los bienes de los moriscos después de este conflicto. En 1571, regresó a Madrid. Allí continuó su trabajo en la Contaduría Mayor y en el Consejo de Hacienda. Su labor fue muy importante para ayudar a resolver los graves problemas de dinero que tenía la monarquía en ese momento.
En 1579, Francisco llegó a ser teniente de la Contaduría Mayor. Un año después, pidió permiso para volver a Segovia. Quería ocuparse de sus asuntos personales. Falleció en Segovia en noviembre de 1581.
La Capilla de Santiago en la Catedral de Segovia
En 1577, el Cabildo de Segovia le otorgó a Francisco Gutiérrez de Cuéllar la "Capilla de Santiago". Esta capilla se encuentra en la Catedral de Segovia. Fue la primera vez que se entregaba una capilla dentro de la catedral a una persona que no era parte del clero.