Francisco Fernández de Castro Andrade para niños
Datos para niños Francisco Fernández de Castro Andrade |
||
---|---|---|
IX conde de Lemos | ||
![]() Escudo del condado de Lemos.
|
||
![]() Virrey de Aragón |
||
1649-1652 | ||
![]() Virrey de Cerdeña |
||
1653-1657 | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 1613 |
|
Fallecimiento | 6 de diciembre de 1662 |
|
Familia | ||
Casa real | Casa de Castro | |
Padre | Francisco Ruiz de Castro | |
Madre | Lucrecia Legnano de Gattinara | |
Cónyuge | Antonia Girón Enríquez de Rivera | |
Hijos | Véase Descendencia | |
Francisco Fernández de Castro Andrade Lignano de Gattinara (nacido en Roma en 1613 y fallecido en Madrid el 6 de diciembre de 1662) fue una figura importante en la historia de España. Ostentó varios títulos nobiliarios, siendo el noveno conde de Lemos, y también sirvió como virrey de Aragón.
Contenido
¿Quién fue Francisco Fernández de Castro Andrade?
Francisco Fernández de Castro Andrade nació en Roma en 1613. Su padre fue Francisco Ruiz de Castro, quien ocupó cargos muy importantes como presidente del Consejo de Indias y del Consejo Supremo de Italia. Además, su padre fue virrey de Nápoles entre 1610 y 1616. Su madre fue Lucrecia Legnano de Gattinara, quien era duquesa de Taurisano.
Títulos y responsabilidades de Francisco Fernández de Castro
Francisco heredó de su padre varios títulos importantes, como el de noveno conde de Lemos, séptimo conde de Andrade, octavo conde de Villalba y de Castro, y sexto marqués de Sarria. De su madre, heredó el título de duque de Taurisano.
También fue nombrado caballero de la Orden de Santiago, una importante orden militar y religiosa. Sirvió como comendador de Hornachos y de Palomas, y fue gentilhombre de cámara del rey Felipe IV. Esto significaba que tenía un puesto de honor y confianza cerca del rey.
Su papel como virrey de Aragón
En 1649, Francisco Fernández de Castro fue elegido para un cargo muy importante: virrey de Aragón. Un virrey era como un representante del rey en un territorio, con mucha autoridad para gobernar en su nombre. Juró su cargo el 2 de abril de 1650 en Zaragoza, la capital de Aragón.
En 1654, fue relevado de sus funciones como virrey. Ocho años después, en 1662, falleció en Madrid.
¿Con quién se casó Francisco Fernández de Castro y quiénes fueron sus hijos?
Francisco Fernández de Castro se casó el 25 de marzo de 1629 con Antonia Girón Enríquez de Rivera. Ella era hija de Pedro Téllez-Girón y Velasco, el tercer duque de Osuna, y de su esposa Catalina Enríquez de Rivera.
Juntos, Francisco y Antonia tuvieron varios hijos:
- Pedro Antonio Fernández de Castro: Él heredó los títulos de su padre, convirtiéndose en el décimo conde de Lemos y octavo conde de Andrade. También llegó a ser virrey del Perú.
- Lucrecia de Castro y Portugal: Ella falleció sin haberse casado.
- María Luisa de Castro Girón y Portugal: Se casó con Pedro Nuño Colón de Portugal, quien fue el sexto duque de Veragua y también virrey de Nueva España.
- María Catalina: Se hizo monja en el monasterio de la Concepción de Madrid.
- Ana Francisca: También se hizo monja en el monasterio de la Concepción de Madrid.
- Catalina de Castro y Portugal: Se hizo monja en el monasterio de Lerma de las Carmelitas Descalzas de Santa Teresa.