robot de la enciclopedia para niños

Francisco Cirujeda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Cirujeda
1896-12-19, La Campana de Gracia, El comandant Francisco Cirujeda, vencedor de Punta Brava.jpg
Retrato de Francisco Cirujeda (La Campana de Gracia, 1896)
Información personal
Nacimiento 7 de julio de 1853
Mogente (España)
Fallecimiento 1 de mayo de 1920
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar, político, profesor y farmacéutico
Rama militar Arma de infantería del ejército español
Rango militar General de división (desde 1914)
Conflictos Tercera Guerra Carlista y Guerra de Independencia cubana
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1911)

Francisco de Asís Cirujeda y Cirujeda (nacido en Mogente, España, el 7 de julio de 1853 y fallecido en Madrid, España, el 1 de mayo de 1920) fue una persona muy destacada en su época. Se desempeñó como militar, político y farmacéutico. También fue conocido como el primer marqués de Punta Brava.

La vida de Francisco Cirujeda

Francisco Cirujeda nació en la localidad de Mogente, en la Comunidad Valenciana, el 7 de julio de 1853. Provenía de una familia importante de la región.

Sus primeros pasos y carrera militar

Antes de unirse al ejército, Francisco estudió para ser farmacéutico. Años después, decidió ingresar en el ejército español.

Cuando era comandante, participó en la Guerra de Independencia cubana. Esta fue una guerra importante en la que Cuba buscaba su independencia de España.

Fue ascendido a teniente coronel. Su batallón participó en un enfrentamiento en la Batalla de San Pedro (1896), donde falleció el general cubano Antonio Maceo.

Gracias a este hecho y a otros logros, Francisco Cirujeda fue ascendido a general. También recibió el título de marqués de Punta Brava, que era el lugar donde ocurrió ese enfrentamiento.

Cargos y responsabilidades importantes

A lo largo de su vida, Francisco Cirujeda ocupó varios puestos de gran responsabilidad. Fue profesor en la Academia de Infantería de Toledo, donde se formaban los futuros oficiales del ejército.

También fue consejero de la reina María Cristina. Esto significaba que la ayudaba con sus decisiones importantes.

Además, fue gobernador civil de la provincia de Ilo Ilo en Filipinas. En ese momento, Filipinas era parte de España.

También formó parte del Tribunal Supremo de Guerra y Marina. Este era un tribunal muy importante que se encargaba de asuntos legales relacionados con el ejército y la marina.

Finalmente, se estableció en Madrid, donde vivió hasta su fallecimiento en 1920.

Reconocimientos y legado

En varias ciudades de España, como Mogente, Vallada, Madrid y Gijón, hay calles que llevan su nombre. Esto es un reconocimiento a su trayectoria.

Francisco Cirujeda tuvo catorce hijos. Muchos de ellos también siguieron carreras militares. Entre ellos destacan:

  • Fernando Cirujeda Gayoso, quien fue general y ayudó a fundar la Legión Española.
  • Jesús Cirujeda Gayoso, que llegó a ser coronel y general.
  • Luis Cirujeda Gayoso, quien fue coronel.
  • Francisco de Asís Cirujeda Gayoso, que se dedicó a la geografía y la ingeniería.
kids search engine
Francisco Cirujeda para Niños. Enciclopedia Kiddle.