robot de la enciclopedia para niños

Francisco Castaño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Castaño
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Castaño Clavero
Nacimiento 15 de agosto de 1951
Salamanca (España)
Residencia Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educación Licenciatura en Filología Francesa
Educado en Universidad de Salamanca (Licenciatura en Filología Francesa)
Información profesional
Ocupación Escritor, traductor, poeta y profesor de educación secundaria
Género Poesía

Francisco Castaño Clavero nació en Salamanca, España, el 15 de agosto de 1951. Es conocido por ser un talentoso poeta, un hábil traductor y un dedicado profesor.

¿Quién es Francisco Castaño?

Francisco Castaño pasó su infancia en Ledesma, un pueblo de Salamanca. Más tarde, vivió su adolescencia en la ciudad de Salamanca.

Sus primeros años y estudios

Fue en la Universidad de Salamanca donde Francisco Castaño estudió Filología Francesa. Esta carrera le permitió aprender mucho sobre el idioma y la literatura francesa.

Su carrera como profesor y traductor

Después de terminar sus estudios, Francisco Castaño trabajó como profesor de francés. Enseñó en diferentes institutos de educación secundaria en ciudades como Sevilla, Burgos y Madrid. Dedicó muchos años a la enseñanza hasta que se jubiló.

Además de enseñar, Francisco Castaño es un reconocido traductor. Esto significa que convierte textos de un idioma a otro.

Traduciendo grandes obras

Ha traducido importantes libros del francés al español. Entre ellos están Cartas de la monja portuguesa de Mariana Alcoforado. También tradujo dos obras de Régis Debray: Cristóbal Colón, el visitante del Alba y Alabados sean nuestros señores.

Francisco Castaño también ha traducido obras de famosos escritores franceses como Mallarmé y Louise Labé. Incluso ha traducido dos obras de teatro del conocido Molière: El avaro y El enfermo imaginario. Su talento para los idiomas no se detiene ahí, pues también ha traducido del italiano, como a Eugenio Montale, y del latín, a poetas antiguos como Catulo y Horacio.

La poesía de Francisco Castaño

Aunque ha sido profesor y traductor, Francisco Castaño es especialmente conocido por su extensa obra poética. La poesía es el tipo de escritura que realmente define su carrera como escritor.

Sus primeros libros de poemas

Su primer libro de poemas se publicó en 1985 y se llamó Breve esplendor de mal distinta lumbre. Después, publicó otros libros como El decorado y la naturaleza (1987), Fragmentos de un discurso enamorado (1990) y Siete maneras de mirar a un mirlo (1990). También escribió El vuelo de los últimos vencejos (1991) y El libro de las maldades (1992).

Obras destacadas y premios

Entre sus obras más importantes se encuentra El fauno en cuarentena (1993). Este libro ganó el prestigioso Premio Jaén de Poesía. Otro de sus libros destacados es Dentro del corazón de la memoria (1997), que es un homenaje al poeta Aníbal Núñez.

Poesía en el siglo XXI

En el siglo XXI, Francisco Castaño ha continuado publicando poesía. Algunos de sus poemarios de esta época son Primer adiós del fauno (2002), Corazón alfabético (2003), Limericks, animales y canciones (2004), El hallazgo y la espera (2005) y Avisos y cautelas (2008).

Otras publicaciones

Francisco Castaño también ha publicado poemas y artículos en varias revistas literarias importantes.

Artículos y ensayos

En 1989, publicó un ensayo llamado Retrato de Gonzalo Torrente Ballester. Un ensayo es un texto donde se explora un tema en profundidad.

También ha traducido otras obras, como las piezas de Molière, El avaro y El enfermo imaginario, publicadas por Alianza en 2013.

kids search engine
Francisco Castaño para Niños. Enciclopedia Kiddle.