robot de la enciclopedia para niños

Aníbal Núñez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aníbal Núñez
Información personal
Nombre en español Aníbal Núñez San Francisco
Nacimiento 1 de noviembre de 1944
Salamanca (España)
Fallecimiento 13 de marzo de 1987
Salamanca (España)
Causa de muerte Síndrome de disfunción multiorgánica
Nacionalidad Española
Familia
Padre José Núñez Larraz
Educación
Educado en Universidad de Salamanca (Licenciatura en Filología Moderna)
Información profesional
Ocupación Poeta, pintor y grabador

Aníbal Núñez San Francisco (nacido en Salamanca, España, el 1 de noviembre de 1944 y fallecido en la misma ciudad el 13 de marzo de 1987) fue un talentoso poeta, pintor y grabador español.

¿Quién fue Aníbal Núñez?

Aníbal Núñez San Francisco fue un artista muy completo. Se destacó en la poesía, la pintura y el grabado. Nació y creció en Salamanca, una ciudad en España. Su padre fue el fotógrafo José Núñez Larraz.

Su vida y estudios

Aníbal estudió Filología Moderna en la Universidad de Salamanca. Esta carrera le ayudó a entender y trabajar con los idiomas. También asistió a la Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy y a la Escuela de Artes y Oficios. Allí aprendió sobre pintura y otras técnicas artísticas.

Aníbal era una persona muy culta y con muchos conocimientos. Podía expresarse muy bien tanto con palabras (en su poesía) como con imágenes (en su pintura y grabado). Creía que traducir textos de otros idiomas era una excelente manera de mejorar sus habilidades como poeta. Por eso, tradujo obras de poetas antiguos como Propercio y Catulo, y también del poeta francés Rimbaud.

Su trabajo como artista

Aunque Aníbal Núñez creó muchas obras importantes, no siempre fue reconocido durante su vida. A veces, le costaba mucho publicar sus libros. Incluso cuando una editorial famosa publicó uno de sus libros, los críticos no siempre le prestaron atención. Esto hizo que muchos de sus poemas se publicaran años después de haberlos escrito.

Hoy en día, su trabajo es mucho más valorado. Los expertos lo consideran un artista original y único. Su obra poética es especial porque explora cómo la realidad y el significado se conectan. También muestra cómo el lenguaje de la poesía puede transformar las historias.

Obras destacadas de Aníbal Núñez

Aníbal Núñez escribió muchos libros de poesía. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:

  • Con Ángel Bolívar: 29 poemas, publicado en 1967.
  • Fábulas domésticas, de 1972.
  • Naturaleza no recuperable, escrito entre 1972 y 1974.
  • Estampas de ultramar, de 1974.
  • Definición de savia, también de 1974.
  • Casa sin terminar, de 1974.
  • Figura en un paisaje, de 1974.
  • Taller del hechicero, de 1979.
  • Cuarzo, de 1981.
  • Trino en estanque, de 1982.
  • Primavera soluble, escrito entre 1978 y 1985.
  • Alzado de la ruina, de 1983.
  • Clave de los tres reinos, de 1986.
  • Cristal de Lorena, de 1987.

Después de su fallecimiento, se publicaron otras obras importantes:

  • Obra poética completa, en dos volúmenes, en 1995.
  • Cartapacios [1961-1973], que contiene manuscritos inéditos, publicado en 2007.
kids search engine
Aníbal Núñez para Niños. Enciclopedia Kiddle.