Francisco Cantera Burgos para niños
Datos para niños Francisco Cantera Burgos |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de noviembre de 1901 Miranda de Ebro (España) |
|
Fallecimiento | 19 de enero de 1978 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y hebraísta | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad (desde 1927) | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Francisco Cantera Burgos (nacido en Miranda de Ebro, España, el 21 de noviembre de 1901 y fallecido en Madrid, España, el 19 de enero de 1978) fue un importante historiador y estudioso de las lenguas antiguas. Se le conoce especialmente por sus investigaciones sobre la historia y la cultura de los pueblos que hablaban hebreo en España.
Contenido
¿Quién fue Francisco Cantera Burgos?
Francisco Cantera Burgos fue un destacado académico español. Dedicó su vida al estudio de la historia y las humanidades, que es el estudio de la cultura humana, incluyendo idiomas y literatura. Su trabajo ayudó a entender mejor el pasado de España.
Sus primeros años y estudios
Francisco Cantera Burgos estudió en dos importantes universidades de España. Primero, se licenció en Derecho en la Universidad de Valladolid. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Madrid, donde se licenció en Filosofía y Letras.
Su carrera como profesor e investigador
En 1927, Francisco Cantera Burgos se convirtió en profesor de Lengua y Literatura Hebrea en la Universidad de Salamanca. El hebreo es un idioma muy antiguo. En 1934, se trasladó a la Universidad de Madrid para ocupar la misma cátedra.
Su dedicación fue clave para que los estudios sobre el idioma y la cultura hebrea volvieran a ser importantes en España. También fue uno de los fundadores del Instituto Arias Montano y de la revista Sefarad. En esta revista, publicó muchos artículos sobre sus investigaciones.
Un gran traductor de la Biblia
Una de sus obras más conocidas es la traducción de la Biblia. Francisco Cantera Burgos trabajó junto a J. M. Bover. Él se encargó de traducir la parte del Antiguo Testamento. Esta importante traducción se publicó en 1947.
Su legado y reconocimientos
Francisco Cantera Burgos falleció en Madrid el 19 de enero de 1978. Gracias a su voluntad, al año siguiente se creó una institución con su nombre en su ciudad natal, Miranda de Ebro. Además, es considerado un "hijo predilecto" de su ciudad, lo que significa que es una persona muy querida y reconocida allí.
A lo largo de su vida, Francisco Cantera Burgos fue miembro de varias instituciones importantes. Entre ellas se encuentran la Real Academia de la Historia de España y la American Academy for Jewish Research. También recibió el reconocimiento de Caballero Comendador de la Orden del Papa San Silvestre.
Véase también
En inglés: Francisco Cantera Burgos Facts for Kids
- Fundación Francisco Cantera Burgos