Francisco Balagtas para niños
Datos para niños Francisco Balagtas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de abril de 1788 Balagtás (Filipinas) |
|
Fallecimiento | 20 de febrero de 1862 Orión (Filipinas) |
|
Nacionalidad | Filipinas | |
Lengua materna | castellano, tagalo | |
Educación | ||
Educado en | Colegio de San Juan de Letrán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y escritor | |
Lengua literaria | tagalo | |
Francisco Balagtas (2 de abril de 1788 - 20 de febrero de 1862), cuyo verdadero nombre era Francisco Baltazar, es considerado uno de los poetas más importantes de Filipinas.
Su obra más conocida es Florante at Laura (Florante y Laura). Él usó su lengua materna, el tagalo, en un tiempo en que la mayoría de los libros se escribían en español.
Contenido
¿Quién fue Francisco Balagtas?
Francisco Balagtas, también conocido como Francisco Baltazar, fue un escritor y poeta filipino. Nació en una pequeña ciudad llamada Bigaa, que hoy se conoce como Balagtas, en la provincia de Bulacán, cerca de Manila.
Sus primeros años y estudios
Francisco fue el más joven de cuatro hermanos. Sus padres eran Juan Baltazar, que era herrero, y Juana de la Cruz. Sus hermanos se llamaban Filipe, Concha y Nicholasa.
Una de sus tías, Doña Trining, se impresionó mucho con lo trabajador que era Francisco. Por eso, ella lo ayudó a pagar sus estudios. Francisco estudió en la universidad de Colegio de San Juan de Letrán y en la Universidad de San José, ambas en Manila. Allí, aprendió sobre leyes, español, latín, física, doctrina cristiana, humanidades y filosofía.
Su obra más famosa: Florante at Laura
La obra más conocida de Francisco Balagtas es Florante at Laura. Es un poema épico muy famoso en Filipinas. Lo escribió en tagalo, su idioma natal. Esto fue muy importante porque en esa época, la mayoría de los escritores usaban el español.
Otras obras importantes
Además de Florante at Laura, Francisco Balagtas escribió otras obras. Muchas de ellas eran comedias, que son obras de teatro con un final feliz.
- Orosman at Zafra (una comedia en cuatro actos)
- Don Nuño at Selinda (una comedia en tres actos)
- Auredato at Astrome (una comedia en tres actos)
- Clara Belmoro (una comedia en tres actos)
- Bayaceto at Dorslica (una comedia en tres actos)
- La India elegante y el negrito amante (un sainete, que es una obra corta y divertida)