Francisco Antonio de Agurto para niños
Datos para niños Francisco Antonio de Agurto |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Francisco Antonio de Agurto dibujado y grabado por Richard Collin, Bruselas, 1687. Biblioteca Nacional de España
|
||
|
||
![]() Virrey de Cataluña |
||
1694-1696 | ||
Predecesor | Juan Manuel Fernández y Pacheco | |
Sucesor | Francisco Fernández de Velasco | |
|
||
![]() Gobernador de los Países Bajos |
||
1685-1692 | ||
Predecesor | Otón Enrique del Carretto | |
Sucesor | Maximiliano de Wittelsbach | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1640 Vitoria (España) |
|
Fallecimiento | 2 de noviembre de 1702 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General | |
Francisco Antonio de Agurto y Salcedo fue una figura importante en la historia de España. Nació en Vitoria en 1640 y falleció en Zaragoza el 2 de noviembre de 1702. Fue el primer marqués de Gastañaga, un título de nobleza. También sirvió como virrey y gobernador en diferentes territorios.
Contenido
¿Quién fue Francisco Antonio de Agurto?
Francisco Antonio de Agurto y Salcedo era hijo de Antonio de Agurto y Álava y de Catalina de Salcedo Medrano. Su padre fue reconocido como caballero de la Orden de Santiago en 1628.
En 1676, Francisco Antonio recibió el título de marqués de Gastañaga. A lo largo de su vida, ocupó cargos de gran responsabilidad en el gobierno y el ejército.
Su papel como gobernador en los Países Bajos
Entre 1685 y 1692, Francisco Antonio de Agurto fue gobernador de los Países Bajos de los Habsburgo. Durante este tiempo, estuvo al mando de las tropas españolas en la batalla de Fleurus en 1690.
Sin embargo, no logró defender la ciudad de Mons cuando fue atacada por las fuerzas francesas. A pesar de sus esfuerzos, como la construcción de una capilla real en Waterloo en 1687, tuvo que regresar a Madrid debido a este revés.
Su tiempo como virrey de Cataluña
En 1694, Francisco Antonio de Agurto fue nombrado virrey de Cataluña. Ocupó este puesto hasta 1696. Durante su mandato, tuvo que enfrentar una invasión francesa que ocurrió durante la guerra de la Gran Alianza.
Francisco Antonio de Agurto nunca se casó. Después de su fallecimiento, el título de marqués pasó a su hermano, Íñigo Eugenio de Agurto y Salcedo.
Véase también
En inglés: Francisco Antonio de Agurto, 1st Marquess of Gastañaga Facts for Kids