Francisca Bezón para niños
Datos para niños Francisca Bezón |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVII Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 2 de enero de 1703 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresaria de teatro y actriz | |
Francisca Bezón (nacida en Madrid y fallecida allí el 2 de enero de 1703), conocida como "La Bezona", fue una destacada actriz, empresaria de teatro y música española durante el Siglo de Oro Español. Por mucho tiempo, se pensó que era hija del famoso escritor de obras de teatro Francisco de Rojas Zorrilla.
Contenido
Francisca Bezón: Una Estrella del Teatro del Siglo de Oro
¿Quién fue Francisca Bezón?
Francisca Bezón nació probablemente en Madrid durante el reinado de Felipe IV de España. Fue adoptada por la actriz Ana María de Peralta y Escobedo, también llamada "la Bezona", y por Gregorio de Rojas, conocido como "Juan Bezón".
Sus Primeros Pasos en el Teatro
En la temporada de 1657-1658, Francisca ya era una actriz reconocida en la compañía de Juan Tapia. En esa época, se casó con Vicente de Olmedo, quien era hijo del actor y empresario Alonso de Olmedo.
Francisca Bezón era muy talentosa. Se decía que era indispensable para interpretar el papel de gitana en la obra Amor y obligación, del escritor Antonio de Solís y Rivadeneyra.
Éxito en España y Francia
Francisca Bezón también viajó a París. Pasó once años en Francia con la compañía de Sebastián de Prado. Se dice que "La Bezona" conquistó la corte del rey Luis XIV de Francia con su forma de actuar en las comedias clásicas españolas.
Gracias a su talento, la compañía fue protegida por más de diez años por la reina María Teresa. Ella era hija de Felipe IV y esposa del Rey Sol, como se conocía a Luis XIV.
Conquistando la Corte Francesa
La habilidad de Francisca Bezón para interpretar las obras españolas ayudó a que la compañía de teatro fuera muy apreciada en la corte francesa. Esto les permitió trabajar y ser apoyados por la realeza durante mucho tiempo.
Regreso y Legado en España
Al regresar a España, Francisca Bezón se convirtió en la primera actriz (la más importante) en las compañías de Manuel Vallejo y Antonio de Escamilla en Madrid.
El 3 de junio de 1683, ya siendo una actriz con mucha experiencia y también "autora" (que en su tiempo significaba empresaria de teatro), la compañía de "la Bezona" presentó la obra Amor y obligación en el palacio. Un año después, actuaron en El desdén, con el desdén, de Agustín Moreto.
Casiano Pellicer, en su importante libro sobre la historia del teatro en España, menciona algunos de los homenajes que se le hicieron a "la Bezona" por su gran carrera. Francisca Bezón falleció a principios del Siglo XVIII en Madrid, la ciudad donde se cree que nació.