Francis La Flesche para niños
Datos para niños Francis La Flesche |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de diciembre de 1857 Nebraska (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 5 de septiembre de 1932 Condado de Thurston (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Joseph LaFlesche | |
Educación | ||
Educado en | Universidad George Washington | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo y etnólogo | |
Miembro de | ||
Francis La Flesche o Zhogaxe (1857-1932) fue un importante investigador y escritor estadounidense. Nació en la Reserva india Omaha en Nebraska. Su trabajo se centró en el estudio de las culturas de los pueblos indígenas de América.
Francis La Flesche trabajó para la Institución Smithsonian, una famosa organización de investigación. Allí fue investigador y también ayudó como traductor para la antropóloga Alice Cunningham Fletcher. Un antropólogo es alguien que estudia a los seres humanos, sus sociedades y culturas. Algunas de las grabaciones que hizo se guardan en la Biblioteca del Congreso, un lugar muy importante para la historia y el conocimiento.
Contenido
¿Quién fue Francis La Flesche?
Francis La Flesche tenía raíces de los pueblos omaha y ponca, así como ascendencia francesa. Su padre fue Joseph LaFlesche, conocido como "Iron Eye", quien fue un líder del pueblo Omaha.
Francis estudió derecho en la Universidad George Washington. Más tarde, en los años 1910, se especializó en antropología. Se formó en el Bureau of American Ethnology, una oficina dedicada al estudio de las culturas de los pueblos indígenas.
Un Investigador de Culturas Indígenas
Francis La Flesche dedicó su vida a documentar y preservar las tradiciones, historias y música de los pueblos indígenas. Su trabajo fue muy valioso para entender mejor estas culturas.
En 1908, La Flesche colaboró con Cadman y Nelle Richmond Eberhart para crear una obra musical. Esta obra estaba basada en cuentos y tradiciones del pueblo Omaha. Fue una forma creativa de compartir su cultura con un público más amplio.
Su Legado Musical y Escrito
Francis La Flesche escribió varios libros importantes. En ellos, compartió lo que aprendió sobre las culturas Omaha y Osage. Sus obras son una fuente de conocimiento para entender cómo vivían, pensaban y se organizaban estos pueblos.
Algunos de sus libros más conocidos incluyen:
- The Middle Five: Indian Boys at School (1900): Un libro de memorias sobre su experiencia en la escuela.
- The Omaha Tribe (1911): Escrito junto a Alice Cunningham Fletcher, es un estudio profundo sobre el pueblo Omaha.
- The Osage Tribe (varios volúmenes): Una serie de libros que detallan los ritos y ceremonias del pueblo Osage.
- Dictionary of the Osage Language (1932): Un diccionario que ayuda a entender el idioma Osage.
Sus escritos y grabaciones son un tesoro para la historia y la antropología. Gracias a él, muchas tradiciones y conocimientos de los pueblos indígenas se han conservado para las futuras generaciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francis La Flesche Facts for Kids