Francis Glisson para niños
Datos para niños Francis Glisson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de octubre de 1597 Rampisham, Dorset |
|
Fallecimiento | 1677 Londres |
|
Residencia | Londres | |
Nacionalidad | británica | |
Educación | ||
Educado en | ||
Alumno de | William Harvey | |
Información profesional | ||
Área | física, anatomía y medicina. | |
Cargos ocupados | President of the Royal College of Physicians (1667-1669) | |
Empleador | Universidad de Cambridge | |
Miembro de | Royal Society (desde 1663) | |
Distinciones |
|
|
Francis Glisson (nacido el 14 de octubre de 1597 en Rampisham, Dorset, y fallecido en 1677 en Londres) fue un importante anatomista y médico británico. Es conocido por sus escritos y descubrimientos en el campo de la medicina.
Glisson fue profesor de medicina en la Universidad de Cambridge durante cuarenta años. Este puesto se llamaba "Profesor Regius de Physic", donde "Physic" era el término antiguo para referirse a la medicina.
Contenido
¿Qué descubrió Francis Glisson?
Francis Glisson hizo importantes contribuciones al estudio del cuerpo humano. Una de sus aportaciones más destacadas fue la descripción de una estructura que envuelve el hígado. Esta estructura se conoce hoy como la cápsula de Glisson.
También investigó y escribió sobre el raquitismo, una enfermedad que afecta los huesos. Su trabajo ayudó a entender mejor esta condición y cómo se desarrollaba en los niños.
¿Qué es un epónimo en medicina?
Un epónimo es cuando una parte del cuerpo, una enfermedad o un concepto médico lleva el nombre de la persona que lo descubrió o describió por primera vez. En el caso de Francis Glisson, varias estructuras y términos médicos llevan su nombre, lo que muestra la importancia de su trabajo.
Algunos ejemplos de epónimos relacionados con Glisson son:
- cápsula de Glisson (una capa que cubre el hígado)
- enfermedad de Glisson (un término relacionado con el raquitismo)
- pedículo glissoniano (una estructura en el hígado)
- triángulo de Glisson (otra parte del hígado)
Publicaciones importantes de Glisson
Francis Glisson escribió varios libros que fueron muy influyentes en su época. Algunos de ellos son:
- Tractatus de natura substantiae energetica. Publicado en Londres en 1672.
- Anatomía hepatis. Publicado en Den Haag en 1681. Este libro se centra en la anatomía del hígado.
- Sämtliche Werke. Publicado en Leiden en 1691.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francis Glisson Facts for Kids