robot de la enciclopedia para niños

Francisco Rogent para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Rogent
1898-02-23, Arquitectura y Construcción, Francisco Rogent y Pedrosa (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1864
Barcelona (España)
Fallecimiento 12 de febrero de 1898
Barcelona (España)
Sepultura Cementerio de Poblenou
Nacionalidad Española
Familia
Padre Elías Rogent
Educación
Educado en ETSAB
Información profesional
Ocupación Arquitecto, escritor y editor
Cargos ocupados Presidente del Real Círculo Artístico de Barcelona (desde 1893)

Francisco Rogent y Pedrosa (nacido en Barcelona el 24 de diciembre de 1864 y fallecido en la misma ciudad en 1898) fue un destacado arquitecto, escritor y editor español. Su trabajo dejó una huella importante en la arquitectura de su época.

¿Quién fue Francisco Rogent y qué hizo?

Francisco Rogent fue hijo de Elías Rogent, quien también fue un arquitecto muy conocido. Francisco siguió los pasos de su padre y estudió arquitectura en la ETSAB (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona), donde se graduó en 1887.

Proyectos arquitectónicos importantes

Como arquitecto, Francisco Rogent participó en varios proyectos notables:

  • En 1892, estuvo a cargo de la renovación de Cau Ferrat, una famosa casa en Sitges que pertenecía al artista Santiago Rusiñol.
  • También trabajó en la restauración del Monasterio de Ripoll, un edificio histórico muy importante.
  • En Barcelona, diseñó el Frontón Colón y un puente que conectaba el parque de la Ciudadela con el depósito de agua de la Gran Cascada. Este puente fue construido para la Exposición Universal de 1888.
  • En 1892, colaboró con su padre en el diseño de la claraboya (una ventana en el techo) del patio del Palacio Marc de Reus, ubicado en la Rambla.
Archivo:Badalona - Església de Santa Maria i catifa de Corpus
Fachada de la iglesia de Santa María de Badalona, diseñada por Rogent.

Trabajos en Badalona y otros lugares

Francisco Rogent también fue el arquitecto oficial del ayuntamiento de Badalona. Allí, en 1895, diseñó la fachada de estilo neoclásico de la iglesia parroquial de Santa María. Además, en 1892, creó unas fuentes de hierro fundido que hoy son consideradas un bien cultural de interés local. También ayudó en la restauración del castillo de Monsolís, en San Hilario Sacalm.

Su faceta como escritor y editor

Además de su trabajo como arquitecto, Francisco Rogent fue un escritor y editor. Fundó la editorial Parera i Cia., donde publicó algunas de sus propias obras. Entre ellas se encuentran:

Francisco Rogent falleció en Barcelona el 12 de febrero de 1898.

Galería de imágenes

kids search engine
Francisco Rogent para Niños. Enciclopedia Kiddle.