Francesc Ferrer para niños
Datos para niños Francesc Ferrer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1918 Fuente Encarroz (España) |
|
Fallecimiento | 11 de julio de 2000 Valencia (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lexicógrafo | |
Sitio web | fundacioferrerpastor.org | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Francesc Ferrer Pastor (nacido en Fuente Encarroz, Valencia, el 13 de diciembre de 1918 y fallecido en Valencia el 11 de julio de 2000) fue un lexicógrafo español. Dedicó su vida a promover y organizar el valenciano, creando herramientas muy útiles para su estudio y uso.
Contenido
La vida de Francesc Ferrer Pastor
Francesc nació en la Font d'en Carròs. Cuando tenía solo dos meses, su padre falleció. Por esta razón, su familia se mudó a Valencia. Su madre buscaba una forma más estable de mantener a la familia.
Primeros trabajos y desafíos
Francesc comenzó a trabajar como corrector de pruebas en imprentas. Primero estuvo en los periódicos Levante y Jornada. Allí sufrió un accidente que le hizo perder la mano izquierda. Después, trabajó en la imprenta de Federico Doménech, que publicaba el diario Las Provincias.
Su pasión por el valenciano
En 1948, Francesc asistió al primer curso de lengua y literatura de Lo Rat Penat. Este curso fue impulsado por importantes figuras como Carles Salvador y Enric Valor. Francesc Ferrer Pastor obtuvo el título de profesor de valenciano y empezó a dar clases.
En esa época, pensó que una buena manera de ayudar al valenciano era creando un diccionario de rimas.
El Diccionari de la Rima
El Diccionari valencià ordenat alfabèticament per a servir de Diccionari de la Rima por Francesc Ferrer Pastor se publicó en fascículos en 1955. En 1956, salió como un solo libro. Contenía más de 42.000 palabras. Su publicación fue posible gracias a las suscripciones de muchas personas y al apoyo del historiador Nicolau Primitiu Gómez Serrano.
La primera edición se agotó. Entonces, Ferrer Pastor, sin la ayuda de Josep Giner, lanzó una segunda edición. Esta vez, se dividió en dos tomos y añadió más de 24.000 palabras nuevas.
Vocabularios bilingües para todos
Francesc se dio cuenta de que los diccionarios bilingües eran la mejor forma de llegar a más gente. Sin ayuda de instituciones, empezó a crear y publicar sus propios vocabularios.
En 1960, publicó el Vocabulari Valencià-Castellà. Poco después, en 1967, salió el Vocabulari Castellà-Valencià. Finalmente, en 1968, unió ambos en el Vocabulari Castellà-Valencià. Valencià-Castellà. Este último libro ha sido reeditado muchas veces. Ha ayudado a miles de valencianos a aprender la lengua. Además, en 1973, publicó Lliçons d'ortografia para facilitar la consulta.
Contribución a la educación
Después del Estatut d'Autonomia (1982), que hizo que el valenciano fuera parte de la enseñanza en las escuelas, Ferrer Pastor se adaptó. Publicó un Diccionari General en 1985 y un Vocabulari Valencià Escolar en 1987.
El Diccionari General fue su respuesta a la necesidad de un diccionario completo. Este diccionario era para un público cada vez más grande y exigente.
El trabajo de Francesc Ferrer Pastor fue muy importante para el valenciano. Sus obras sirvieron de gran apoyo para maestros y profesores.
Obras destacadas
Francesc Ferrer Pastor escribió muchos libros importantes.
Diccionarios
- Diccionari de la Rima, Valencia, Federico Doménech, 1956.
- Vocabulari Valencià-Castellà, Valencia, Sicània, 1960.
- Vocabulari Castellà-Valencià, Valencia, Sicània, 1966.
- Vocabulari Castellà-Valencià. Valencià-Castellà, Valencia, Sicània, 1968.
- Diccionari de la Rima. Diccionari General, Valencia, Denes, 1985.
- Diccionari Valencià Escolar, València, Denes, 1989.
- Diccionari Escolar Valencià-Castellà i Castellà-Valencià, Paiporta, Denes, 1994.
- Diccionari de Refranys, Paiporta, Denes, 2002.
Gramáticas y textos para imprenta
- Lliçons d'ortografia, València, Fermar, 1973.
- Gramàtica valenciana, Paiporta, Denes, 1994.
- Normes de correcció d'originals i proves d'impremta, Paiporta, Denes, 1994.
Cuentos para niños
- I a eixe, samaruc!, Valencia, Denes, 1990.
- Per què el rei Gaspar té els cabells blancs?, Valencia, Denes, 1993.
- Els gossos i la prevenció d'accidents, Paiporta, Denes, 1994.
- “Sòcrates”. Una de burros, Paiporta, Denes, 1994.
- El suc de cervell i la dona, Paiporta, Denes, 1994.
- L'abella baralladissa, Paiporta, Denes, 1994.
Reconocimientos y premios
El trabajo de Francesc Ferrer Pastor fue muy valorado.
- En 1994, recibió el Premi d'Honor de les Lletres Valencianes.
- En 1995, le otorgaron el Porrot d'Honor de les Lletres Valencianes de Silla.
- En el año 2000, la Universitat de València le concedió una medalla. Esta distinción se da a personas que han hecho grandes aportaciones o servicios importantes a la universidad.