Frances Hoggan para niños
Frances Elizabeth Morgan, conocida como Frances Hoggan, nació el 20 de diciembre de 1843 en Brecon, Gales, y falleció el 5 de febrero de 1927 en Brighton, Reino Unido. Fue una médica galesa muy importante y la primera mujer británica en obtener un doctorado en medicina de una universidad en Europa. También fue una investigadora y una persona que trabajó para mejorar la sociedad. Fue la primera doctora registrada en Gales. Junto a su esposo, abrieron la primera consulta médica en Gran Bretaña donde un matrimonio de médicos trabajaba en equipo.
Datos para niños Frances Hoggan |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Frances Elizabeth Morgan | |
Nombre en inglés | Frances Elizabeth Hoggan | |
Nacimiento | 20 de diciembre de 1843 Brecon (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 5 de febrero de 1927 Brighton (Reino Unido) |
|
Sepultura | Surrey | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Zúrich | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médica, reformador social y escritora | |
Contenido
La Vida y Logros de Frances Hoggan
Frances Hoggan nació en Brecon, Gales. Su padre era un clérigo. Creció y estudió en Cowbridge y luego en Windsor. Desde joven, mostró un gran interés por el conocimiento y viajó para estudiar en ciudades como París y Düsseldorf.
¿Cómo Logró Estudiar Medicina?
En 1867, las mujeres no podían presentarse a los exámenes profesionales para ser médicas en Gran Bretaña. Pero Frances no se rindió. Buscó una universidad en Europa que sí aceptara mujeres, y así llegó a la Universidad de Zúrich en Suiza. Allí, logró algo increíble: completó la carrera de medicina en solo tres años, cuando lo normal eran cinco.
En marzo de 1870, Frances Hoggan se convirtió en la segunda mujer en obtener un doctorado en la Universidad de Zúrich. Su tesis (un trabajo de investigación final) fue sobre un tema médico importante. Con este logro, se convirtió en la primera mujer británica en obtener un título médico en Europa. Después de Zúrich, continuó sus estudios avanzados en una clínica en Viena, Austria, especializándose en obstetricia (el cuidado de las mujeres durante el embarazo y el parto).
Su Carrera como Médica y Reformadora
Después de graduarse, Frances Hoggan siguió aprendiendo en las mejores escuelas de medicina de Viena, Praga y París. Al regresar a Gran Bretaña, trabajó durante varios años con otra médica pionera, Elizabeth Garrett Anderson, en el Nuevo Hospital para Mujeres en Londres.
En 1871, Frances también ayudó a fundar la Sociedad Nacional de Salud junto con Elizabeth Blackwell. El objetivo de esta sociedad era "promover la salud entre todas las personas". Esto muestra su compromiso no solo con la medicina, sino también con el bienestar de la sociedad.
La Primera Consulta Médica de un Matrimonio
En 1874, Frances se casó con su colega, el médico George Hoggan. En febrero de 1877, obtuvo su licencia para ejercer la medicina en el Reino Unido. Juntos, Frances y George abrieron la primera consulta médica general en el Reino Unido donde un esposo y una esposa trabajaban como médicos. Durante diez años, ambos escribieron muchos artículos de investigación médica, algunos de ellos juntos.
Su Lucha por la Salud de las Mujeres
Frances Hoggan también fue una gran defensora de los derechos y la salud de las mujeres. En 1882, pidió que se creara un servicio médico para mujeres en la India, financiado por el gobierno. Esto fue muy importante y ayudó a establecer el Fondo Dufferin, que mejoró la atención médica para las mujeres en ese país.
Ese mismo año, fue nombrada supervisora médica de la North London Collegiate School, una de las primeras escuelas secundarias para niñas con un programa de estudios muy exigente. Ocupó este puesto durante seis años.
En 1884, escribió un artículo llamado La posición de la madre de la familia. En este escrito, usó los conocimientos científicos de la época para argumentar que las madres deberían tener más derechos sobre sus hijos.
Últimos Años y Activismo
En 1885, su esposo George enfermó, y la pareja se mudó al sur de Francia. George Hoggan falleció en 1891.
Después de la muerte de su esposo, Frances Hoggan se dedicó aún más a ser una activista y reformadora social. Viajó por los Estados Unidos dando conferencias. Le interesaban mucho los temas relacionados con la igualdad entre las personas y fue oradora en el Congreso Universal de Razas en Londres en 1911.
Fallecimiento y Legado
Frances Hoggan falleció el 5 de febrero de 1927. Sus restos están enterrados junto a los de su esposo en el cementerio de Woking.
Su legado sigue vivo. La Sociedad Científica de Gales entrega la Medalla Frances Hoggan a mujeres destacadas de Gales en campos como la ciencia, la medicina, la ingeniería, la tecnología o las matemáticas. Esto honra su espíritu pionero y su contribución a la ciencia y la sociedad.
Trabajos Importantes
- Education for Girls in Wales (1882)
- American Negro Women During Their First Fifty Years of Freedom (1913)
Véase también
En inglés: Frances Hoggan Facts for Kids
- Las siete de Edimburgo