Frances Bilas Spence para niños
Datos para niños Frances Bilas Spence |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de marzo de 1922 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 18 de julio de 2012 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Chestnut Hill College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática, ingeniera, programadora, informática teórica y física | |
Área | Matemático | |
Empleador | Moore School of Electrical Engineering | |
Distinciones |
|
|
Frances Bilas Spence (nacida en Filadelfia, Estados Unidos, el 2 de marzo de 1922 y fallecida el 18 de julio de 2012) fue una de las primeras programadoras de la computadora ENIAC. Su trabajo fue muy importante para el desarrollo de las computadoras modernas.
Frances fue la segunda de cinco hermanas. Su padre era ingeniero en el sistema de escuelas públicas de Filadelfia, y su madre era maestra. Ambos trabajaban en el campo de la educación. En 1947, Frances se casó con Homer W. Spence, y tuvieron tres hijos: Joseph, Richard y William.
Contenido
Sus Primeros Pasos en la Ciencia
Educación y Amistades Clave
Frances Bilas estudió en la Universidad Temple. Allí, ganó una beca que le permitió continuar sus estudios en el Chestnut Hill College. Se graduó en 1942 con un título en Matemáticas y una especialización en Física. Durante sus estudios, conoció a Kathleen McNulty, quien más tarde también se convertiría en una de las seis mujeres que programaron la ENIAC.
Calculando Trayectorias para la Guerra
Después de graduarse, Frances y Kathleen fueron contratadas por la Moore School of Engineering. Su trabajo consistía en calcular trayectorias balísticas. Esto significa que calculaban la ruta que seguirían los proyectiles lanzados por armas de fuego. Era un trabajo muy importante y complejo que requería mucha precisión.
El Proyecto ENIAC: Un Hito en la Computación
¿Qué Era el ENIAC?
La ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) fue una de las primeras computadoras electrónicas digitales de propósito general. Fue diseñada especialmente para realizar cálculos muy rápidos, como los de las trayectorias balísticas. Era una máquina enorme, que ocupaba una habitación entera.
Las Pioneras de la Programación
Frances Bilas y Kathleen McNulty fueron seleccionadas para formar parte del primer equipo de programadoras de la ENIAC. En esa época, la programación de computadoras era un campo nuevo y desconocido. Estas mujeres fueron verdaderas pioneras. El grupo estaba formado por:
- Jean Jennings Bartik
- Betty Snyder Holberton
- Ruth Lichterman Teitelbaum
- Kathleen McNulty Mauchly Antonelli
- Marlyn Wescoff Meltzer
- Frances Bilas Spence
Ellas fueron las encargadas de "enseñar" a la ENIAC cómo realizar los cálculos, usando cables y interruptores.
Vida Después del ENIAC
Un Nuevo Capítulo
En 1947, un año después de que la ENIAC fuera presentada al público, Frances Bilas se casó con Homer Spence. Él era un ingeniero electrónico que también empezó a trabajar en el proyecto ENIAC. Poco después de casarse, Frances decidió dejar su puesto para dedicarse a formar su familia.
Reconocimiento y Legado
Un Lugar en la Historia de la Tecnología
En 1997, Frances Bilas Spence fue incluida en el Salón de la Fama de las Mujeres en Tecnología Internacional (Women in Technology International Hall of Fame). Este reconocimiento lo compartió con sus otras cinco compañeras de la ENIAC. Su trabajo fue fundamental y abrió el camino para el desarrollo de las computadoras electrónicas que usamos hoy en día. Su innovación impulsó el gran avance de la computación y la programación después de la Segunda Guerra Mundial.
El Equipo ENIAC en el Cine
El equipo de la ENIAC fue la inspiración para un documental premiado en 2013 llamado The Computers. Este documental fue creado por Kathy Kleiman y el proyecto de programadores de la ENIAC. Combina imágenes reales del equipo de la ENIAC de los años 40 con entrevistas a las mujeres que formaron parte de él. Ellas compartieron sus experiencias trabajando juntas. The Computers es el primer documental de una serie de tres partes, las siguientes son The Coders y The Future-Maker.
Véase también
En inglés: Frances Spence Facts for Kids