France-Albert René para niños
Datos para niños France-Albert René |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la República de las Seychelles |
||
5 de junio de 1977-14 de julio de 2004 | ||
Vicepresidente | James Michel | |
Predecesor | James Mancham | |
Sucesor | James Michel | |
|
||
![]() Primer ministro de Seychelles |
||
29 de junio de 1976-5 de junio de 1977 | ||
Presidente | James Mancham | |
Predecesor | James Mancham | |
Sucesor | Cargo abolido | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de noviembre de 1935![]() |
|
Fallecimiento | 27 de febrero de 2019 Victoria (Seychelles) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia respiratoria | |
Nacionalidad | Seychellense | |
Religión | Ateo | |
Familia | ||
Cónyuge | Karen Handley (1950s) Geva Adam (1975) Sarah Zarquani (1993) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, político y abogado | |
Partido político | Partido Popular Unido de Seychelles | |
Firma | ||
![]() |
||
France-Albert René (nacido en Victoria, Mahé, el 16 de noviembre de 1935 – fallecido en ibídem, el 27 de febrero de 2019), conocido como Albert René, fue un abogado y político de Seychelles. Fue presidente de la República de las Seychelles desde 1977 hasta 2004. Fue el segundo presidente del país después de su independencia del Reino Unido. También fue el líder de Seychelles que más tiempo estuvo en el cargo. Fundó y dirigió el Frente Progresista del Pueblo de Seychelles, un partido que tuvo mucha influencia en la política del archipiélago durante 43 años.
Nació en Victoria y estudió en Inglaterra. Allí se interesó por las ideas del Partido Laborista británico y, más tarde, por el socialismo africano. Al regresar a Seychelles, trabajó como abogado antes de empezar su carrera en la política. En 1964, fundó el Partido Popular Unido de Seychelles. Este partido se convirtió en el principal grupo de oposición al gobierno de James Mancham. El partido de René quedó en segundo lugar en las elecciones de 1967, 1970 y 1974.
Cuando Seychelles se independizó el 29 de junio de 1976, René fue nombrado primer ministro. James Mancham se convirtió en presidente. Menos de un año después, el 5 de junio de 1977, René tomó el poder en un cambio de gobierno con apoyo de Tanzania. Así, se convirtió en el nuevo presidente del país.
Contenido
El Gobierno de Albert René
Como presidente, Albert René implementó políticas que buscaban el desarrollo del país y la igualdad social. Su gobierno se mantuvo en el poder por un largo tiempo.
Logros y Desafíos
Bajo su liderazgo, Seychelles se convirtió en el país de África con el mejor índice de desarrollo humano. También tuvo uno de los PIB per cápita (ingreso por persona) más altos del continente. Sus seguidores valoran mucho la inversión de su gobierno en áreas como la educación, la salud pública y la protección del medio ambiente.
Sin embargo, sus críticos señalaron que hubo preocupaciones sobre cómo se respetaban los derechos de las personas. También lo describieron como un líder que concentraba mucho poder. En mayo de 1978, el país se convirtió en un sistema de partido único, lo que significa que solo un partido político tenía el poder. Esto se confirmó con una nueva constitución en 1979, que le dio más autoridad.
Transición a la Democracia
René fue reelegido presidente en votaciones en 1979, 1984 y 1989. A finales de la década de 1980, hubo una creciente presión internacional para que el país fuera más democrático. René entonces supervisó la elección de una Comisión Constituyente en 1992 que permitió que varios partidos políticos compitieran de nuevo.
Después de esto, fue reelegido democráticamente en 1993, 1998 y 2001. En estas elecciones, venció a James Mancham y a otros opositores como Wavel Ramkalawan y Phillipe Boullé. Estas votaciones fueron consideradas justas. En 2004, después de 27 años en el gobierno, anunció su retiro y dejó el cargo a su vicepresidente, James Michel.
Vida Después de la Presidencia
Después de su renuncia, Albert René se retiró de la política, aunque siguió apareciendo en eventos públicos de vez en cuando.
Evaluación de su Legado
A menudo se le describió como un líder que, aunque tenía mucho poder, también hizo cosas buenas por su país. Sin embargo, a partir de la segunda mitad de la década de 2010, su legado fue más analizado y surgieron más críticas. Una comisión especial, creada en 2018, investigó el período de su gobierno. Esta comisión encontró que hubo preocupaciones significativas sobre los derechos de las personas. También se encontraron evidencias de problemas en el manejo de los recursos del estado y críticas sobre favoritismo en el gobierno.
Falleció el 27 de febrero de 2019, a los 83 años.
Biografía Temprana
France-Albert René estudió en el St Mary’s College en Southampton, Inglaterra, y en el King’s College de Londres. Después de sus estudios, trabajó como abogado en Seychelles desde 1957 hasta 1961. Mientras estaba en el extranjero, se interesó mucho en la política. Estas experiencias lo llevaron a adoptar ideas que favorecían la participación del estado en la economía. En 1964, fundó la Unidad del Pueblo Unido de Seychelles, que fue el inicio del actual Partido Popular de Seychelles.
Fue el segundo presidente de Seychelles. Llegó al poder el 5 de junio de 1977 y se mantuvo en él hasta el 14 de julio de 2004. Después de su renuncia, fue reemplazado por su vicepresidente, James Michel.
Entre 1977 y 1993, René gobernó bajo un sistema de partido único. Sin embargo, en 1991, el partido adoptó la idea de que varios partidos políticos pudieran competir. En 1993, fue elegido con una mayoría del 59%.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: France-Albert René Facts for Kids