François Piétri para niños
Datos para niños François Piétri |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado en 1929
|
||
|
||
Ministro del Presupuesto | ||
← 27 ene. 1932-20 feb. 1932 → | ||
|
||
Ministro de Finanzas | ||
← 30 ene. de 1934-4 feb. 1934 → | ||
|
||
Embajador de Francia en España | ||
← 1940-1944 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de agosto de 1882 Bastia |
|
Fallecimiento | 17 de agosto de 1966 Ajaccio |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Collège Stanislas de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, diplomático y militar | |
Partido político | Alianza Democrática | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
François Piétri (nacido en Bastia el 8 de agosto de 1882 y fallecido en Ajaccio el 17 de agosto de 1966) fue un importante político y diplomático de Francia.
Contenido
¿Quién fue François Piétri?
François Piétri nació en la ciudad de Bastia, en la isla de Córcega, el 8 de agosto de 1882. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes en el gobierno francés y en la diplomacia.
Sus primeros años en la política
Piétri fue ministro de las Colonias en tres ocasiones diferentes entre 1929 y 1933. También fue Ministro del Presupuesto por un corto tiempo en 1932, durante el gobierno de Pierre Laval. Más tarde, en 1934, fue Ministro de Finanzas en otro gobierno.
Fue elegido diputado por Córcega y representó a su región en el parlamento francés desde 1924 hasta 1942.
Su papel durante la Segunda Guerra Mundial
En 1940, en un momento difícil para Francia, Piétri votó a favor de una ley que otorgaba poderes especiales a un líder del país. Poco después, en octubre de 1940, fue nombrado embajador de Francia en España. Su misión diplomática terminó en agosto de 1944, cuando las fuerzas aliadas avanzaban en territorio francés durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante su tiempo como embajador, Piétri ayudó a que importantes obras de arte, como la pintura Inmaculada de Soult de Bartolomé Esteban Murillo y la Dama de Elche, regresaran a España.
Después de la guerra
Después de la guerra, Piétri fue sancionado por sus acciones durante ese período. Sin embargo, más tarde pudo retomar algunas de sus actividades. Antes de la guerra, había sido miembro del Comité Olímpico Internacional, una organización que se encarga de los Juegos Olímpicos. En 1956, volvió a formar parte de este comité.
François Piétri falleció en Ajaccio el 17 de agosto de 1966.
Reconocimientos importantes
A lo largo de su carrera, François Piétri recibió varias distinciones. Una de las más destacadas fue la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica en 1959, un reconocimiento importante de España.