John Fothergill para niños
Datos para niños John Fothergill |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de marzo de 1712 Carr End, Bainbridge, Yorkshire |
|
Fallecimiento | 26 de diciembre de 1780 Londres |
|
Causa de muerte | Retención urinaria | |
Nacionalidad | Inglaterra | |
Familia | ||
Padres | John Fothergill (1676-1745) y Margaret Hough (1676-1745) | |
Educación | ||
Educado en | University of Edinburgh Medical School | |
Información profesional | ||
Ocupación | médico, naturalista | |
Patrimonio | Pionero en describir la difteria | |
Abreviatura en botánica | Foth. | |
Miembro de | Royal Society | |
Distinciones |
|
|
John Fothergill (nacido el 8 de marzo de 1712 y fallecido el 26 de diciembre de 1780) fue un importante médico y naturalista inglés. Nació en una familia cuáquera en Yorkshire, Inglaterra.
Estudió Medicina en la Universidad de Edimburgo, donde se graduó en 1736. Después de viajar por Europa, se estableció en Londres en 1740. Allí, se dedicó a su profesión y se hizo muy conocido.
Contenido
¿Quién fue John Fothergill y qué hizo?
John Fothergill fue un médico muy dedicado. Durante las epidemias de gripe en 1775 y 1776, atendía a más de sesenta pacientes cada día. Su trabajo fue fundamental para entender mejor algunas enfermedades.
Contribuciones médicas importantes
Fothergill fue uno de los primeros en describir la difteria en inglés. Lo hizo en su artículo Informe sobre la faringitis ulcerosa, publicado en 1748. También fue pionero en describir los síntomas de la meningitis tuberculosa, una enfermedad que afecta el cerebro y la médula espinal.
¿Cómo apoyó John Fothergill la ciencia?
John Fothergill fue un gran filántropo, lo que significa que usaba su dinero para apoyar causas importantes, en este caso, las Ciencias naturales.
Su famoso jardín botánico
Compró una propiedad en Upton, Essex, donde creó un jardín botánico de 4 ha (hectáreas). En este jardín, cultivó miles de especies de plantas de todo el mundo. Era un lugar increíble para estudiar la naturaleza.
Entre 1751 y 1754, Fothergill publicó de forma anónima sus observaciones sobre el clima y las enfermedades en Londres en una revista llamada Gentleman's Magazine. En 1763, fue nombrado miembro de la prestigiosa Royal Society, una sociedad científica muy importante.
Colecciones de historia natural
Además de su jardín, Fothergill tenía una enorme colección de insectos, conchas y ilustraciones de la naturaleza. Incluso compró la colección de caracoles de Sydney Parkinson.
Después de su fallecimiento, sus colecciones fueron adquiridas por William Hunter por una suma considerable de dinero. Este material formó parte del "Museo Hunterian" y hoy se encuentra en el "Museo de Zoología Universitario".
¿Cuándo y dónde falleció John Fothergill?
John Fothergill falleció en Harpur Street, Londres, a la edad de 68 años.
Entre 1783 y 1784, se publicó una recopilación completa de sus trabajos en tres volúmenes, editados por Lettsom en Londres. Estos libros incluían sus contribuciones a publicaciones científicas como Edinburgh Medical Essays, Philosophical Transactions y Medical Observations & Inquiries.
Galería de imágenes
- La abreviatura «Foth.» se emplea para indicar a John Fothergill como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: John Fothergill (physician) Facts for Kids