robot de la enciclopedia para niños

Fortunato Anzoátegui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fortunato Anzoátegui
Información personal
Nacimiento 18 de abril de 1876
Montevideo (Uruguay)
Fallecimiento 27 de febrero de 1924
Buenos Aires (Argentina)
Sepultura Cementerio Central de Montevideo
Nacionalidad Argentina y uruguaya
Información profesional
Ocupación Empresario y diplomático

Fortunato Anzoátegui fue un importante empresario y diplomático. Nació en Montevideo, Uruguay, el 18 de abril de 1876. Más tarde, también obtuvo la nacionalidad argentina. Falleció en Buenos Aires, Argentina, el 27 de febrero de 1924.

Fortunato era hijo del capitán Héctor Anzoátegui. Su familia tenía raíces en el País Vasco.

La vida de Fortunato Anzoátegui

Fortunato Anzoátegui fue una figura clave en el desarrollo de varias localidades en Argentina. Su trabajo como empresario ayudó a crear nuevas comunidades.

¿Cómo comenzó su carrera empresarial?

A principios del siglo XX, en el año 1903, Fortunato Anzoátegui se mudó a Buenos Aires. Allí se casó con María Luísa Martí. Ella era hija de Fernando Martí, un empresario con muchas propiedades. Fortunato comenzó a administrar los bienes de su suegro.

La empresa de colonización de Fortunato Anzoátegui

En 1906, Fortunato fundó su propia empresa. Se llamó "Fortunato Anzoátegui". Esta empresa se dedicaba a varias actividades importantes para el desarrollo de la tierra.

  • Compraba, vendía y alquilaba campos.
  • Ayudaba a crear nuevas colonias y centros urbanos.
  • Compraba y vendía estancias (grandes propiedades rurales).
  • Se encargaba de la explotación de montes y la venta de leña.

Fundador de pueblos y colonias

Gracias a su empresa, Fortunato Anzoátegui fundó varias localidades.

Coronel Charlone: Un pueblo con historia

En 1908, junto con su suegro Fernando Martí, Fortunato fundó el Pueblo y Colonia Fernando Martí. Este lugar se inauguró oficialmente en 1911. Hoy en día, lo conocemos como Coronel Charlone (Buenos Aires), que forma parte del Partido de General Villegas en la provincia de Buenos Aires.

Otras localidades importantes

Fortunato Anzoátegui también fundó otras localidades en el sur de la provincia de La Pampa. Entre ellas se encuentran:

  • Ministro Lobos, que ahora se llama Naicó.
  • Anzoategui, un pueblo que lleva su apellido.

En la provincia de La Pampa, Fortunato poseía muchas estancias. También tenía una importante explotación de salinas, que son lugares donde se extrae sal de la tierra.

Su legado y lugar de descanso

Fortunato Anzoátegui falleció en 1924 en Buenos Aires. Sus restos descansan en el panteón familiar. Este se encuentra en el Cementerio Central de Montevideo, en su ciudad natal.

kids search engine
Fortunato Anzoátegui para Niños. Enciclopedia Kiddle.