robot de la enciclopedia para niños

Fortaleza de Santa Bárbara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fortaleza de Santa Bárbara
FORTALEZA SANTA BARBARA - panoramio.jpg
Vista parcial de la Fortaleza de Santa Bárbara, Trujillo, Colón, Honduras.
Ubicación
País HondurasBandera de Honduras Honduras
Localidad Trujillo
Coordenadas 15°55′16″N 85°57′09″O / 15.921094444444, -85.952594444444
Tipo y colecciones
Tipo Público
Información del edificio
Construcción 1550
Sitio web oficial
Honduras
Monumentos históricos nacionales de Honduras

La Fortaleza de Santa Bárbara, también conocida como "El Castillo", es un edificio histórico ubicado en la ciudad de Trujillo, en el departamento de Colón, Honduras. Es una de las construcciones más antiguas de Honduras y la fortaleza española más antigua en el continente americano.

Este fuerte es muy importante para Honduras. Fue declarado Monumento y Patrimonio Nacional Histórico en 1990. Desde 1997, el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) se encarga de su cuidado.

Historia de la Fortaleza de Santa Bárbara

La historia de la Fortaleza de Santa Bárbara está ligada a los primeros años de la presencia europea en Honduras. Conoce cómo se fundó y por qué fue tan importante.

¿Cómo se fundó Trujillo?

El famoso navegante Cristóbal Colón llegó a esta zona el 14 de agosto de 1502, durante su cuarto viaje. Él llamó a este lugar Punta de Caxinas. Años después, Hernán Cortés visitó las costas hondureñas y ordenó construir una base para defender el territorio.

El capitán Cristóbal de Olid fue el encargado de esta tarea. Él fundó un campamento y le dio el nombre de "Villa del Triunfo de la Cruz". Este fue el inicio de lo que hoy conocemos como Trujillo.

¿Cuándo se construyó la Fortaleza de Santa Bárbara?

La construcción de la fortaleza comenzó alrededor de 1550. Los españoles, con ayuda de la población local, levantaron este puesto de defensa para proteger las costas y el puerto. Le pusieron el nombre de "Santa Bárbara" en honor a la patrona de los artilleros.

La fortaleza se construyó en una colina, desde donde se podía ver toda la bahía. En esa época, unos 200 españoles vivían en Trujillo. Para 1575, ya se habían instalado cuatro cañones para la defensa. En 1629, la fortaleza contaba con seis cañones. Estos cañones eran esenciales para proteger la villa de los ataques de piratas y corsarios que navegaban por el Mar Caribe.

¿Cómo es la Fortaleza de Santa Bárbara?

Archivo:CAÑONES FORTALEZA SANTA BARBARA - panoramio - stanleyatala
La fortaleza tiene catorce cañones y estuvo en uso por trescientos años.

La Fortaleza de Santa Bárbara está situada en una colina estratégica en Trujillo. Desde allí, se tiene una vista perfecta del puerto, la bahía y el Mar Caribe. La primera línea de defensa estaba formada por muros bajos con cañones apuntando hacia el mar.

Detrás de estos muros, había otros más altos y torres de vigilancia. Estas torres protegían a los soldados españoles. El cuartel principal, donde se daban las órdenes, estaba en el centro de la fortaleza.

¿Qué pasó con William Walker en la fortaleza?

La fortaleza fue escenario de varias batallas a lo largo de los años. En 1860, fue testigo de un evento importante. El aventurero William Walker intentó invadir las costas de Centroamérica.

Finalmente, fue derrotado y capturado en Trujillo. Fue ejecutado el 12 de septiembre de 1860. Su lápida, que indica dónde descansan sus restos, se encuentra cerca de la fortaleza. Hoy en día, es un lugar de interés para los visitantes.

¿Se ha restaurado la fortaleza?

El gobierno de Honduras ha ordenado varias veces la revisión y restauración de la fortaleza. Uno de estos trabajos estuvo a cargo de la doctora Kathy Deagan, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Estas restauraciones ayudan a mantener el edificio en buen estado.

¿Qué se puede ver en el Museo de la Fortaleza?

Archivo:FORTALEZA SANTA BARBARA - panoramio - stanleyatala
Museo de la fortaleza.

El Museo de la Fortaleza de Santa Bárbara es un lugar fascinante. Aquí puedes encontrar objetos de diferentes épocas. Hay piezas prehispánicas que muestran cómo vivían los pueblos antes de la llegada de los europeos.

También hay una exposición de objetos del período colonial y republicano. El museo busca que tanto los habitantes de la región como los visitantes conozcan el valioso patrimonio cultural de Honduras. La idea es que todos se conviertan en guardianes de esta historia para las futuras generaciones.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Fortaleza de Santa Bárbara para Niños. Enciclopedia Kiddle.