Formigales para niños
Datos para niños FormigalesFormigals |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Formigales Formigals en España |
||
Ubicación de Formigales Formigals en la provincia de Huesca |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sobrarbe | |
• Partido judicial | Boltaña | |
• Municipio | La Fueva | |
Ubicación | 42°19′57″N 0°17′50″E / 42.33249683, 0.297173 | |
• Altitud | 680 m | |
Población | 18 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22336 | |
Patrón | San Agustín (28 de agosto) | |
Sitio web | Web oficial | |
Formigales (en aragonés Formigals) es una pequeña localidad de España. Se encuentra en el municipio de La Fueva, dentro de la comarca del Sobrarbe, en la provincia de Huesca, Aragón. Antes, Formigales formaba parte del municipio de Morillo de Monclús. En el año 2023, tenía 18 habitantes.
Contenido
Geografía de Formigales: ¿Dónde se encuentra?
Formigales está a 680 metros sobre el nivel del mar. Se ubica en las faldas de la sierra de Campanué, mirando hacia la zona de La Fueva. Está a unos 2,5 kilómetros al sureste de Morillo de Monclús y a 3 kilómetros al norte de Troncedo. Cerca de la población, a solo 1 kilómetro, nace el barranco de Formigales.
Historia de Formigales: ¿Cuándo se fundó?
Se sabe que Formigales ya existía en el año 1226. En ese tiempo, era parte del Arcedianato de Tierrantona. En 1488, el pueblo tenía doce "fuegos", que eran como doce hogares o familias. En 1495, Formigales era propiedad de Juan de Mur. Sus descendientes, los barones de Pallaruelo, continuaron siendo los dueños del lugar.
Población de Formigales: ¿Cuántos habitantes tiene?
La población de Formigales ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Formigales entre 2000 y 2012 |
![]() |
Urbanismo y Edificios Importantes en Formigales
El centro de Formigales tiene dos calles y una plaza. También hay algunas casas separadas del núcleo principal. La iglesia del pueblo, la abadía y la Casa Palacio son edificios históricos. Estos lugares pertenecieron a la familia Mur y son muy interesantes de visitar. El palacio ha estado en restauración desde 2010, después de muchos años sin uso.
La Iglesia Parroquial de Santa Eulalia
La iglesia de Formigales fue construida en el siglo XVI. Su estilo es gótico aragonés tardío. Está dedicada a Santa Eulalia. Tiene una nave principal con un techo en forma de bóveda estrellada y un ábside poligonal. La fachada de la iglesia tiene una galería de arcos rectangulares. La entrada principal está en el lado oeste, con pilares decorados. La torre de la iglesia se encuentra en el lado norte y tiene tres partes.
El Palacio de los Mur
Este palacio es una antigua casa con una torre que perteneció a la importante familia Mur. Ha sido restaurado recientemente para conservar su valor histórico.
Festividades en Formigales: ¿Cuándo se celebran?
En Formigales se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- El 8 de mayo: Se realiza una romería a la ermita de San Miguel. Una romería es una peregrinación o paseo festivo a un santuario.
- El 28 de agosto: Es la fiesta mayor del pueblo, en honor a San Agustín.
- El 29 de agosto: Se celebra la fiesta menor, dedicada a San Antonio Abad.