robot de la enciclopedia para niños

Formicáridos para niños

Enciclopedia para niños

Los formicáridos (nombre científico: Formicariidae) son una familia de aves pequeñas que pertenecen al grupo de los Passeriformes, que son aves cantoras. Esta familia incluye doce especies diferentes, divididas en dos géneros. Viven en los bosques y selvas tropicales y subtropicales de América Central y América del Sur.

A estas aves se les conoce con varios nombres, como formicarios, tovacáes, chululúes, gallitos hormigueros o rasconzuelos. Su nombre "formicárido" viene de la palabra "Formicidae", que es el nombre científico de las hormigas, porque estas aves se alimentan mucho de ellas.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Formicariidae
Formicarius colma -Vale do Ribeira, Registro, Sao Paulo, Brazil-8 (1).jpg
Formicarius colma
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Suborden: Tyranni
Infraorden: Tyrannides
Parvorden: Furnariida
Superfamilia: Furnarioidea
Familia: Formicariidae
Gray, 1840
Distribución
Distribución geográfica de los formicáridos.
Distribución geográfica de los formicáridos.
Géneros
  • Chamaeza (f.)
  • Formicarius (m.)

¿Cómo son los formicáridos?

Estas aves miden entre 17 y 22.5 cm de largo. El más pequeño es el Formicarius nigricapillus y el más grande es el Chamaeza nobilis. Su peso varía entre 58 y 150 g.

Tienen alas cortas y redondeadas, patas largas, cola corta y una cabeza con ojos grandes. Su plumaje no es muy llamativo, con colores como el rojo, verde-oliva, pardo (marrón), negro y blanco. Los machos y las hembras tienen el mismo tipo de plumaje.

Las aves del género Formicarius son más pequeñas, oscuras y de colores más uniformes. En cambio, las del género Chamaeza son un poco más grandes y tienen patrones de plumaje más bonitos en la parte de abajo.

Comportamiento y alimentación

Los formicáridos son aves tímidas que prefieren vivir en el suelo de la selva. Caminan con sus colas un poco levantadas. Son difíciles de ver, pero sus cantos son muy bonitos y se pueden escuchar desde lejos.

Se alimentan de insectos que encuentran entre las hojas caídas en el suelo del bosque. Su comida favorita son las hormigas, por eso su nombre está relacionado con ellas.

Construyen sus nidos en huecos de troncos de árboles o en barrancos. Ponen dos o tres huevos, y tanto el padre como la madre los cuidan hasta que nacen las crías.

¿Dónde viven los formicáridos?

Estas aves se encuentran en una gran parte de América, desde la costa del Mar Caribe en el sur de México, pasando por América Central y América del Sur. Llegan hasta el sur de Brasil, el este de Paraguay y el noreste de Argentina. También se encuentran en el sureste de Perú y el oeste de Bolivia.

¿Cuál es el estado de conservación de los formicáridos?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) evalúa cómo están las especies en el mundo. En septiembre de 2020, la situación de las 12 especies de formicáridos era la siguiente:

  • Casi amenazadas: Solo una especie, el formicario frentirrojo (Formicarius rufifrons). Esto es el 8% de todos los formicáridos.
  • Preocupación menor: Once especies, lo que significa que no están en peligro inmediato. Esto es el 92% de los formicáridos.

Clasificación de los formicáridos

La familia Formicariidae fue nombrada por primera vez por el zoólogo George Robert Gray en 1840.

¿Cómo se clasifican los formicáridos?

Antes, la familia Formicariidae se dividía en dos grupos principales:

  • Los formicarios (género Formicarius) y los tovacáes (género Chamaeza). Son parecidos en tamaño a los zorzales y caminan de forma similar a los estorninos.
  • Había otro grupo llamado tororoíes y ponchitos (géneros Pittasoma, Grallaria, Hylopezus, Myrmothera y Grallaricula). Estas aves casi no tienen cola y saltan como los zorzales. Son más fáciles de escuchar que de ver.

Con el tiempo, los científicos han usado estudios genéticos para entender mejor las relaciones entre las aves. Gracias a estos estudios, se descubrió que los tororoíes y ponchitos formaban un grupo diferente y se separaron en su propia familia, llamada Grallariidae. Así, la familia Formicariidae ahora solo incluye a los géneros Formicarius y Chamaeza.

Géneros y especies de formicáridos

Según las clasificaciones científicas más recientes, la familia Formicariidae incluye los siguientes géneros y especies:

Imagen Género Especies
Archivo:Tétéma coq-de-bois cropped
Formicarius analis
Formicarius
  • Formicarius colma - formicario capirrojo
  • Formicarius analis - formicario enmascarado
  • Formicarius moniliger - formicario mexicano
  • Formicarius rufifrons - formicario frentirrojo
  • Formicarius nigricapillus - formicario cabecinegro
  • Formicarius rufipectus - formicario pechirrufo
Archivo:Chamaeza campanisona - Short-tailed anttrush
Chamaeza campanisona
Chamaeza
  • Chamaeza campanisona - tovacá colicorto
  • Chamaeza nobilis - tovacá noble
  • Chamaeza meruloides - tovacá críptico
  • Chamaeza ruficauda - tovacá colirrufo
  • Chamaeza turdina - tovacá turdino
  • Chamaeza mollissima - tovacá barrado

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Formicariidae Facts for Kids

kids search engine
Formicáridos para Niños. Enciclopedia Kiddle.