robot de la enciclopedia para niños

Formicario enmascarado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Formicario enmascarado
Tétéma coq-de-bois cropped.jpg
Formicario enmascarado (Formicarius analis).
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Formicariidae
Género: Formicarius
Especie: F. analis
(d'Orbigny & Lafresnaye, 1837)
Distribución
Distribución geográfica del formicario enmascarado.
Distribución geográfica del formicario enmascarado.
Subespecies
11, véase el texto
Sinonimia

Myothera analis (protónimo)

El formicario enmascarado (Formicarius analis) es un tipo de ave paseriforme. Es conocido por diferentes nombres en varios países, como gallito carinegro en Colombia o gallito hormiguero en Venezuela. Pertenece a la familia Formicariidae y al género Formicarius.

Esta ave se encuentra en una amplia zona. Su hogar se extiende desde la costa caribeña de Honduras, a través de América Central, y por el norte de Sudamérica. Llega hasta el sur de la cuenca del Amazonas.

¿Dónde vive el formicario enmascarado?

El formicario enmascarado se encuentra en varios países. Estos incluyen Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Guayana Francesa. También vive en Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia.

Este pájaro prefiere vivir en el suelo o muy cerca de él. Su hábitat natural son las selvas húmedas que se encuentran a baja altitud, hasta unos 1000 metros. Es la especie más común y extendida de su género.

¿Cómo es el formicario enmascarado?

El formicario enmascarado es un ave de tamaño mediano. Mide alrededor de 18 centímetros de largo. Su parte superior es de color marrón oscuro, y su parte inferior es negra. La zona de la rabadilla (la parte baja de la espalda) y las alas son de un tono más claro.

Tiene una pequeña mancha blanca entre el pico y el ojo. Alrededor de su ojo, tiene un anillo de color blanco azulado. Los machos y las hembras se ven muy parecidos. Las aves jóvenes son similares a los adultos, pero su garganta suele ser blanquecina con algunas manchas oscuras.

Este pájaro es bastante tímido. Es más fácil escucharlo que verlo. Su canto es muy especial y se puede oír desde lejos. Suena como una nota fuerte, seguida de una pausa. Después, emite una serie rápida de notas cortas. Estas notas primero suben de tono y luego bajan. Por ejemplo, suena como «tüüü, ti-ti-tí-tí-tí-te-te-tu-tu-tu». También emite un llamado abrupto, que ambos sexos usan, que suena como «churliu».

¿Cómo se clasifica el formicario enmascarado?

Archivo:Formicarius analis 1847
Formicarius analis, ilustración de 1847.

Origen del nombre

Los científicos franceses Alcide d'Orbigny y Frédéric de Lafresnaye describieron por primera vez esta especie en 1837. Le dieron el nombre científico Myothera analis. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Yuracares y Chiquitos, Bolivia.

El nombre del género, Formicarius, viene del latín y significa "relacionado con las hormigas". El nombre de la especie, analis, también viene del latín y se refiere a las plumas que cubren la parte inferior de la cola.

Grupos y subespecies

Dentro de la especie Formicarius analis, existen diferentes grupos y subespecies. Una subespecie es un grupo de animales de la misma especie que tienen pequeñas diferencias. Estas diferencias pueden ser en su apariencia o en sus sonidos.

Actualmente, se reconocen once subespecies de formicario enmascarado. Estas subespecies se distribuyen en distintas áreas geográficas. Por ejemplo, algunas viven en Centroamérica y otras en diferentes partes de Sudamérica.

Los científicos siguen estudiando estas aves. Han notado que los formicarios de la región amazónica cantan diferente a los de América Central. Esto sugiere que podría haber más de una especie. Se necesitan más investigaciones para entender mejor estas variaciones.

  • Grupo hoffmani:
    • Formicarius analis umbrosus: Se encuentra en la costa caribeña de Honduras hasta el oeste de Panamá. También en la costa del Pacífico de Costa Rica.
    • Formicarius analis hoffmanni: Vive en el suroeste de Costa Rica y el oeste de Panamá.
    • Formicarius analis panamensis: Se encuentra en el este de Panamá y en el noroeste de Colombia.
    • Formicarius analis virescens: Habita en la base oeste de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el norte de Colombia.
    • Formicarius analis griseoventris: Vive en el norte de Colombia y el noroeste de Venezuela.
  • Grupo analis:
    • Formicarius analis saturatus: Se encuentra en Venezuela, Trinidad y en los valles de Cauca, Magdalena y Sinú en Colombia.
    • Formicarius analis connectens: Habita en Colombia, al este de los Andes.
    • Formicarius analis crissalis: Vive en el este de Venezuela, las Guayanas y el noreste de Brasil.
    • Formicarius analis zamorae: Se encuentra en el este de Ecuador, el norte y noreste de Perú, y el oeste de Brasil.
    • Formicarius analis analis: Habita en el este y sureste de Perú, el norte de Bolivia y el centro de Brasil.
    • Formicarius analis paraensis: Vive en el este de Brasil, desde el río Tapajós hasta Belém y el oeste de Maranhão.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Black-faced antthrush Facts for Kids

kids search engine
Formicario enmascarado para Niños. Enciclopedia Kiddle.