Formaciones rocosas de Man-Pupu-Nior para niños
Las formaciones rocosas de Manpupunior, también conocidas como los Pilares de la Intemperie o los Siete Hombres Fuertes, son un grupo de siete enormes columnas de piedra con formas únicas. Se encuentran al oeste de los montes Urales, en la República de Komi, Rusia. Estas formaciones están dentro de la reserva natural Pechora-Ilich, en la montaña Man-Pupu-Nyor. En el idioma mansi, "Man-Pupu-Nyor" significa "una pequeña montaña de ídolos". La reserva fue creada en 1930 para proteger la marta cibelina y, desde 1994, forma parte de los Bosques vírgenes de Komi, un patrimonio de la Humanidad. El nombre "Bolvano-Iz", que significa "montaña de ídolos" en el idioma komi, también se usa para estas formaciones. Las columnas miden entre 30 y 42 metros de altura.
Contenido
¿Cómo se formaron los Pilares de Manpupunior?
Hace unos 200 millones de años, donde hoy están los pilares, había montañas muy altas. Con el tiempo, la lluvia, la nieve, el viento, el frío y el calor fueron desgastando estas montañas. Las rocas más blandas se desintegraron y fueron arrastradas por el agua y el viento. Sin embargo, las rocas más duras, hechas de cuarcita y sericita, resistieron mejor la erosión. Estas rocas más resistentes son las que hoy forman los impresionantes pilares que vemos.
Descripción de las Formaciones Rocosas
Uno de los pilares, que mide 34 metros de alto, parece una botella grande invertida y se destaca un poco de los demás. Los otros seis pilares se alinean al borde de un acantilado. Estas columnas tienen formas muy curiosas. Dependiendo de dónde las mires, pueden parecer la figura de un hombre gigante, la cabeza de un caballo o incluso la de un carnero. Antiguamente, el pueblo mansi consideraba estas estatuas de piedra como algo sagrado y las adoraba. Subir a ellas era considerado un gran error.
Las formaciones rocosas de Manpupunior fueron elegidas en 2008 como una de las finalistas de las Siete maravillas de Rusia. Son un lugar muy popular en Rusia, aunque no son tan conocidas en otros países.
Leyenda del Chamán y los Gigantes
Antiguamente, solo los chamanes de la tribu mansí podían acercarse a este lugar. Una leyenda cuenta que un chamán poderoso convirtió en piedra a seis gigantes malvados que intentaron cruzar la montaña. Pero, por un giro del destino, el propio chamán también se transformó en piedra. Se dice que por eso, seis de las rocas están juntas, mientras que la séptima está un poco más lejos.
Visitar las Formaciones de Manpupunior
Debido a su creciente fama, cada año más turistas visitan la meseta de Manpupunior. Actualmente, hay cuatro maneras principales de llegar a este lugar:
- Una ruta desde la República de Komi, que pasa por los puestos de control de la reserva.
- Una ruta a pie que comienza en la región de Sverdlovsk. Esta ruta incluye una visita al paso de Dyatlov, la montaña Gora Otorten y el nacimiento del río Pechora.
- Excursiones en helicóptero, ya que hay una plataforma especial en la meseta para ellos. Estos vuelos se pueden hacer tanto en verano como en invierno.
- Una ruta de esquí que parte desde la zona de los tres ríos, en el lado este.
Hasta el año 2004, existía una ruta en coche desde la región de Sverdlovsk. Sin embargo, esta ruta fue prohibida oficialmente porque atraviesa dos áreas protegidas: la reserva natural Pechora-Ilich y la Reserva Ivdelsky. La popularidad del lugar ha traído algunos desafíos. Cada año, muchos visitantes dejan basura y dañan el ecosistema de la región. Por eso, es muy importante coordinar cualquier visita con la administración de la reserva, ya que estar en el territorio sin permiso es una infracción.
Animales de la Región
Cerca de la meseta de Manpupunior viven diversas especies de animales, como:
- Lagartija vivípara
- Comadreja siberiana
- Ardilla
- Marta
- Marta cibelina
- Nutria
- Armiño
- Visón americano
- Oso pardo
- Glotón
- Zorro
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Manpupuner rock formations Facts for Kids
- Formación rocosa
- Butte
- Reserva natural Pechora-Ilich
- Mansi (etnia)