robot de la enciclopedia para niños

Formación sumergida de Cuba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad sumergida de Cuba
Cuba location map.svg
Localización
País Cuba
Localidad Provincia de Pinar del Río
Ubicación Provincia de Pinar del Río, CubaFlag of Cuba.svg Cuba
Coordenadas 21°46′21″N 84°50′12″O / 21.772547, -84.836736
Información general
Usos Ruinas hipotéticas

La formación submarina de Cuba es un lugar misterioso bajo el mar. Se ha descrito como una estructura grande y compleja hecha de roca de granito. Se encuentra sumergida cerca de la costa de la península de Guanahacabibes en la provincia de Pinar del Río, en Cuba.

¿Qué es la formación submarina de Cuba?

Esta formación es un conjunto de estructuras que se encuentran en el fondo del océano. Se les llama "ruinas hipotéticas" porque aún no se ha confirmado si fueron construidas por humanos o si son formaciones naturales.

¿Cómo se descubrió este lugar?

A principios de 2001, se obtuvieron las primeras imágenes de este sitio usando un aparato llamado sonar. El sonar usa ondas de sonido para "ver" lo que hay bajo el agua. Estas imágenes fueron interpretadas como estructuras de piedra con formas simétricas y geométricas, que parecían los restos de una ciudad.

El área cubierta por estas estructuras es de unos 2 kilómetros cuadrados. Se encuentran a una profundidad de entre 600 y 750 metros bajo la superficie del mar.

¿Quiénes hicieron el descubrimiento?

El hallazgo fue anunciado por Pauline Zalitzki, una ingeniera marina, y su esposo Paul Weinzweig. Ellos son dueños de una empresa canadiense llamada Advanced Digital Communications. Estaban trabajando en un proyecto de exploración del fondo marino junto con el gobierno cubano.

¿Qué se encontró en el lugar?

El equipo regresó al lugar una segunda vez. Usaron un robot submarino con una cámara de video. Este robot grabó imágenes de sonar que parecían mostrar diferentes estructuras. Algunas tenían forma de pirámide y otras eran circulares. Estaban hechas de bloques de piedra muy grandes y lisos, que parecían ser de granito tallado.

Pauline Zalitzki comentó que era una estructura asombrosa que parecía haber sido un gran centro urbano. Sin embargo, también dijo que sería irresponsable afirmar qué era antes de tener más pruebas.

¿Qué dicen los expertos sobre este hallazgo?

Muchos científicos y expertos han estudiado las imágenes de esta formación.

Opiniones de expertos en el mar

John Echave, editor de la revista National Geographic, dijo que había "anomalías interesantes", pero que era difícil saber más sin poder verlas de cerca.

El famoso oceanógrafo Robert Ballard (conocido por encontrar el Titanic) mencionó que la profundidad era demasiada. Le sorprendería que fuera algo hecho por humanos. Explicó que las imágenes de sonar a veces pueden ser borrosas y que "la gente a veces puede ver lo que quiere ver". Por eso, prefería esperar a tener más datos.

Opiniones de geólogos y arqueólogos

El geólogo marino Manuel Iturralde pidió más muestras antes de sacar conclusiones. Dijo que la naturaleza puede crear formas muy inusuales. También estimó que, si fueran estructuras humanas, habrían tardado unos 50.000 años en hundirse a esa profundidad. Explicó que hace 50.000 años, las culturas conocidas no tenían la capacidad de construir edificios tan complejos.

Un especialista en arqueología subacuática de la Universidad Estatal de Florida añadió que, aunque sería emocionante que fueran ruinas, las estructuras parecían demasiado avanzadas para cualquier cosa conocida en el Nuevo Mundo de ese período. Dijo que las estructuras estaban "fuera de tiempo y fuera de lugar".

En resumen, la formación submarina de Cuba sigue siendo un misterio. Los científicos necesitan más investigaciones para determinar si es una maravilla natural o los restos de una antigua civilización.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cuban underwater formation Facts for Kids

kids search engine
Formación sumergida de Cuba para Niños. Enciclopedia Kiddle.