robot de la enciclopedia para niños

Florencio Olvera Ochoa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Florencio Olvera Ochoa
Obispo Emérito de Cuernavaca

Obispo de Tabasco
30 de noviembre de 1992 - 21 de marzo de 2002
Predecesor Rafael García González
Sucesor Benjamín Castillo Plascencia

Obispo de Cuernavaca
21 de marzo de 2002 - 10 de julio de 2009
Predecesor Luis Reynoso Cervantes
Sucesor Alfonso Cortés Contreras
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 26 de octubre de 1958
Ordenación episcopal 30 de noviembre de 1992
por Girolamo Prigione
Información personal
Nombre Florencio Olvera Ochoa
Nacimiento 12 de octubre de 1933
Tequisquiapan, Querétaro, México
Fallecimiento

20 de diciembre de 2020

Tequisquiapan, Querétaro, México
Alma mater Pontificia Universidad Gregoriana

Florencio Olvera Ochoa (nacido en Tequisquiapan, Querétaro, el 12 de octubre de 1933 y fallecido en el mismo lugar el 20 de diciembre de 2020) fue un importante líder religioso mexicano. Sirvió como Obispo de Tabasco y luego como Obispo de Cuernavaca.

¿Quién fue Florencio Olvera Ochoa?

Florencio Olvera Ochoa dedicó su vida al servicio religioso. Fue conocido por su trabajo en diferentes regiones de México. Su trayectoria incluyó importantes cargos dentro de la iglesia.

Sus primeros años y estudios

Florencio Olvera Ochoa nació en Tequisquiapan, Querétaro. Desde joven, mostró interés por la vida religiosa. Completó sus estudios básicos en el seminario.

Su formación en Roma

Para continuar su preparación, fue enviado a Roma, Italia. Allí, estudió en la Pontificia Universidad Gregoriana. Esta es una universidad muy reconocida en el ámbito religioso. Obtuvo una licenciatura en teología, que es el estudio de las creencias religiosas. Fue ordenado sacerdote el 26 de octubre de 1958.

Su servicio como Obispo de Tabasco

El 19 de octubre de 1992, el papa Juan Pablo II lo nombró Obispo de Tabasco. Tomó posesión de su cargo el 30 de noviembre de 1992 en Villahermosa. Reemplazó al obispo anterior, Rafael García González.

Durante sus nueve años y cuatro meses en Tabasco, Florencio Olvera Ochoa realizó muchas actividades. Organizó las parroquias en áreas para mejorar su funcionamiento. Visitó casi todas las comunidades católicas de la región.

Impulso a la comunidad y formación

Se preocupó mucho por la formación de nuevos sacerdotes. Apoyó el Seminario Diocesano, que es la escuela donde estudian los futuros sacerdotes. Bajo su liderazgo, se construyeron un comedor y una capilla grande en el seminario. Durante su tiempo en Tabasco, ordenó a 47 sacerdotes.

También impulsó la catequesis, que es la enseñanza de la fe. Quiso usar los medios de comunicación para difundir mensajes religiosos. Se preocupó por la educación continua de los sacerdotes.

Su labor como Obispo de Cuernavaca

Después de su tiempo en Tabasco, el papa Juan Pablo II lo trasladó a la Diócesis de Cuernavaca, en Morelos. Tomó posesión de este cargo el 21 de marzo de 2002.

Los fieles de Tabasco lo recuerdan con cariño. Su objetivo principal fue que la gente de Tabasco viviera su fe con alegría.

Su legado y fallecimiento

Florencio Olvera Ochoa falleció el 20 de diciembre de 2020. Tenía 87 años de edad. Murió en su pueblo natal, Tequisquiapan, Querétaro.

Fue muy querido en Tequisquiapan. Sus restos fueron velados allí por dos días. Fue sepultado en la Parroquia de Santa María de la Asunción, en el bautisterio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Florencio Olvera Ochoa Facts for Kids

kids search engine
Florencio Olvera Ochoa para Niños. Enciclopedia Kiddle.