robot de la enciclopedia para niños

Farmacopea para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Zh pharmacopoeia 2
Farmacopea china de 1930.

Una farmacopea es un libro muy importante que contiene las "recetas" y las reglas para preparar medicamentos. Imagina que es como un gran manual que explica qué ingredientes usar, cómo mezclarlos y cómo deben ser los productos medicinales para que sean seguros y funcionen bien. Estos libros empezaron a publicarse hace mucho tiempo, desde el Renacimiento, y con el tiempo se hicieron obligatorios en todas las farmacias.

¿Qué es una Farmacopea?

Una farmacopea es una colección oficial de normas y estándares para los medicamentos. Incluye información detallada sobre la identidad, pureza y potencia de las sustancias medicinales. También describe los métodos para probar la calidad de los medicamentos y cómo deben almacenarse. Es como una guía para asegurar que todos los medicamentos que usamos sean de buena calidad.

Origen de las Farmacopeas

Los primeros pasos hacia las farmacopeas se encuentran en textos muy antiguos. Por ejemplo, el Papiro Ebers de Egipto o el libro De materia medica del experto griego Dioscórides. Este último fue uno de los primeros en describir plantas con propiedades medicinales, explicando para qué servían y qué parte de la planta se debía usar.

Más tarde, en la Edad Media, médicos como Mesué y Rahzes crearon libros llamados Akrabaddin. Estos libros no solo tenían recetas, sino también formas de detectar si los ingredientes estaban alterados. Eran como manuales completos para las primeras farmacias.

La primera farmacopea impresa en el mundo se llamó Recetario florentino y se publicó en Florencia en el año 1498.

Las Farmacopeas en España

En España, la primera farmacopea impresa fue la Concordia Apothecariorum Barchinonensium, creada por el Colegio de Boticarios de Barcelona en 1511. Después de esta, cada región o ciudad tenía sus propios libros de recetas. Por ejemplo, la Concordia Aromatariorum Civitatis Cesarauguste de Zaragoza en 1546. No fue hasta el siglo XVIII que se creó una única farmacopea para todo el Reino de España, unificando así las reglas para los medicamentos.

Las Farmacopeas en México

En México, uno de los documentos más antiguos que habla sobre plantas medicinales es el Códice Badiano, escrito alrededor de 1522. Este códice describe las plantas que usaban los antiguos mexicanos.

La primera obra considerada una farmacopea mexicana fue el Formulario Magistral y Memorial Farmacéutico de Garcicourt, publicado en 1821. Más tarde, en 1846, el profesor Leopoldo Río de la Loza, un farmacéutico muy importante, ayudó a crear la Farmacopea Mexicana.

Hoy en día, en México existe la Comisión Permanente de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM). Este grupo de expertos trabaja para mantener actualizada la farmacopea, que es el documento oficial que asegura la calidad de los medicamentos y otros productos para la salud en México. La edición más reciente es la undécima, publicada en 2014. También tiene suplementos especiales para farmacias, herbolaria y dispositivos médicos.

Las Farmacopeas en Argentina

En Argentina, la primera edición de la Farmacopea Argentina se publicó en el año 1898.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pharmacopoeia Facts for Kids

kids search engine
Farmacopea para Niños. Enciclopedia Kiddle.