Flavio Biondo para niños
Flavio Biondo (nacido en Forli en 1392 y fallecido en Roma el 4 de junio de 1463) fue un importante historiador, geógrafo, arqueólogo y humanista durante el Renacimiento italiano.
Contenido
¿Quién fue Flavio Biondo y qué hizo?
Flavio Biondo se formó en su ciudad natal, Forli. Durante un tiempo, estuvo en Milán, donde encontró un manuscrito muy especial que contenía un diálogo del famoso escritor romano Cicerón.
En 1433, Flavio Biondo se mudó a Roma. Allí, en 1444, fue nombrado secretario de la oficina del Papa Eugenio IV. Cuando el Papa tuvo que irse al exilio, Flavio Biondo lo acompañó a ciudades como Ferrara y Florencia. Después de la muerte de Eugenio IV en 1447, Flavio Biondo siguió trabajando como secretario para los siguientes Papas, como Nicolás V, Calixto III y Pío II. Este último, Pío II, también era un gran humanista, al igual que Flavio Biondo.
Flavio Biondo está enterrado en la Basílica de Santa María en Aracoeli en Roma. Sus escritos fueron publicados después de su muerte por su hijo, gracias a una nueva tecnología de la época: la imprenta.
¿Por qué es importante Flavio Biondo para la historia?
A Flavio Biondo se le considera el primer "anticuario" del Renacimiento. Un anticuario es alguien que estudia y colecciona objetos antiguos. Él creó guías completas sobre las ruinas de la antigua Roma, por lo que también se le considera uno de los primeros arqueólogos.
Fue amigo de Leonardo Bruni, otro historiador importante. Flavio Biondo se preocupó mucho por el estado de las ruinas de Roma, que en su tiempo estaban muy descuidadas.
Una de sus contribuciones más grandes fue que fue el primero en dividir la historia en tres grandes periodos:
También fue el primero en usar el término "Medioevo" (que significa "Edad Media" o "edad intermedia" en latín) para referirse a la Edad Media.
¿Cuáles fueron las obras más destacadas de Flavio Biondo?
Flavio Biondo escribió varias obras importantes que combinaban historia, geografía y arqueología:
Historiarum ab inclinatione Romanorum imperii Decadae III
Esta obra, publicada en 1483, es una historia de Europa dividida en 32 libros. En ella, Flavio Biondo analizaba críticamente a otros historiadores y usaba muchas fuentes diferentes. Cubre el periodo desde el saqueo de Roma por los visigodos en el año 410 después de Cristo hasta el año 1442.
Italia illustrata
Publicada en 1474, esta obra mezcla la geografía, los nombres de lugares y la historia de dieciocho regiones italianas. Incluye sus propios viajes y observaciones sobre restos arqueológicos.
Romae instauratae libri tres
Escrita entre 1444 y 1448 y publicada en 1482, esta obra, cuyo título significa "Roma restaurada", es una descripción detallada de la antigua Roma. También criticaba el mal estado en que se encontraban sus monumentos.
Romae triumphantis libri decem
Publicada en 1479, esta obra trata sobre las instituciones de la Roma antigua (pagana) y cómo podían servir de modelo para los gobiernos de su tiempo. También defendía que la Roma de los Papas era una continuación de ese gran legado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Flavio Biondo Facts for Kids