robot de la enciclopedia para niños

Flat Earth Society para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Flat Earth Society
Flat Earth Society Logo.png
Tipo organización
Campo flat Earth conspiracy theory
Fundación 1956
Fundador Samuel Shenton
Sede central Londres (Reino Unido)
Sitio web www.tfes.org

La Flat Earth Society (en español, "Sociedad de la Tierra Plana") es una organización que promueve la idea de que la Tierra es plana y no una esfera. Fue fundada en 1956 por Samuel Shenton. Esta sociedad se basa en ideas antiguas que también defendían que la Tierra era plana.

Muchos científicos han estudiado las ideas de esta organización. La mayoría de ellos consideran que estas ideas no están basadas en pruebas científicas.

¿Qué es la Sociedad de la Tierra Plana?

La Sociedad de la Tierra Plana es un grupo que cree que nuestro planeta no es una esfera. Ellos piensan que la Tierra es un disco plano. Esta idea es muy diferente de lo que la ciencia ha demostrado.

Orígenes de la idea de la Tierra Plana

Aunque hoy sabemos que la Tierra es redonda, hubo un tiempo en que algunas personas pensaban lo contrario. Sin embargo, desde la antigüedad clásica, pensadores como Pitágoras y Aristóteles ya hablaban de una Tierra esférica. Esta idea fue aceptada por casi todos los estudiosos en el siglo II.

Durante la Edad Media, la mayoría de los pensadores cristianos también aceptaban que la Tierra era esférica. Ellos creían que la Tierra era el centro del universo, pero que tenía forma de esfera.

Samuel Birley Rowbotham y la Astronomía Zetética

El movimiento moderno de la Tierra plana comenzó con un inventor inglés llamado Samuel Birley Rowbotham (1816-1884). Él publicó un libro donde explicaba sus ideas. Según Rowbotham, la Tierra es un disco plano. Este disco está centrado en el polo norte. En su límite sur, hay un gran muro de hielo. Él también creía que el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas están muy cerca de la Tierra.

Rowbotham y sus seguidores se hicieron conocidos por sus debates públicos. Se enfrentaron a científicos importantes de su época.

La Sociedad Zetética Universal y su legado

Después de la muerte de Rowbotham, sus seguidores crearon la "Sociedad Zetética Universal". Publicaron una revista y estuvieron activos hasta principios del siglo XX.

En Estados Unidos, las ideas de Rowbotham fueron adoptadas por un grupo religioso. Este grupo fundó una comunidad en Illinois. Allí, en sus escuelas, se enseñaba que la Tierra era plana. El líder de este grupo, Wilbur Glenn Voliva, usaba la radio para difundir sus ideas. Él criticaba la teoría de la evolución y la astronomía que decía que la Tierra era esférica.

La Sociedad de la Tierra Plana en la era moderna

En 1956, Samuel Shenton "revivió" la Sociedad Zetética. Le dio el nombre de International Flat Earth Society.

La Tierra Plana frente a las fotos del espacio

Cuando llegaron las primeras fotografías de la Tierra desde el espacio, la Sociedad de la Tierra Plana tuvo que responder. Estas fotos, tomadas por satélites y astronautas, mostraban claramente una Tierra esférica. Shenton dijo que era fácil que una foto así "engañara al ojo no entrenado".

La sociedad también afirmó que los viajes a la Luna del programa Apolo fueron un montaje. Decían que todo fue preparado por la industria del cine de Hollywood.

Charles K. Johnson y el crecimiento de la Sociedad

En 1971, Samuel Shenton falleció. Charles K. Johnson se convirtió en el nuevo presidente de la Sociedad de la Tierra Plana. Bajo su liderazgo, el grupo creció mucho. Llegó a tener cerca de 3.000 miembros. Johnson enviaba publicaciones y mapas a quienes los pedían. Recibía solicitudes de muchos países.

El modelo de mundo que la sociedad promovía bajo Johnson era un disco. El polo norte estaba en el centro. Un muro de hielo de 45 metros de alto rodeaba el exterior. El Sol y la Luna en este modelo tenían un diámetro de solo 52 kilómetros.

Johnson también creía que el símbolo de las Naciones Unidas era una prueba de sus ideas. Él decía que el símbolo era así porque los líderes sabían que la Tierra era realmente plana.

El mapa de la Tierra Plana: Proyección Acimutal Equidistante

Archivo:Proyección Acimutal Equidistante Antártico
Proyección acimutal equidistante centrada en el Antártico.

El mapa que la Sociedad de la Tierra Plana usa en su logo es una proyección acimutal equidistante. Es un mapa circular y plano. En este mapa, las distancias y las tierras se estiran más hacia los bordes. El centro del mapa es el Ártico. Por eso, el Antártico aparece como un gran borde que rodea todo el mapa. Esto da la idea de que la Tierra está rodeada por un muro de hielo.

Es interesante saber que la ONU y la OMS también usan una proyección similar en sus logos. Lo hacen para poder ver todas las tierras y naciones del mundo de un solo vistazo en un mapa redondo.

El renacimiento en Internet

Charles Johnson falleció en 2001. La sociedad estuvo inactiva por un tiempo. Sin embargo, en 2004, Daniel Shenton (quien no tenía relación con el fundador Samuel Shenton) ayudó a revivir la idea de la Tierra plana. Lo hizo a través de los foros de internet.

En octubre de 2009, la Sociedad de la Tierra Plana fue relanzada. Se creó un sitio web y una wiki para compartir sus puntos de vista. Se aceptaron nuevos miembros, a quienes se les llamó "terraplanistas". En esta nueva etapa, se intentó dar a la idea de la Tierra Plana un formato que pareciera científico. Sin embargo, ignoraron los argumentos científicos y acusaron a quienes defendían el modelo esférico de la Tierra de ser parte de una conspiración.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flat Earth Society Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Flat Earth Society para Niños. Enciclopedia Kiddle.