Flamencos mayores para niños
Datos para niños
Phoenicopterus |
||
---|---|---|
![]() Flamenco del Caribe
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Phoenicopteriformes | |
Familia: | Phoenicopteridae | |
Género: | Phoenicopterus Linnaeus, 1758 |
|
Especies | ||
|
||
Los flamencos mayores (Phoenicopterus) son un tipo de aves muy especiales que pertenecen a la familia Phoenicopteridae. Estas aves se encuentran en diferentes partes del mundo, tanto en el hemisferio occidental (como América) como en el hemisferio oriental (como Europa, África y Asia). Existen tres especies principales de flamencos mayores que viven hoy en día.
Contenido
¿Cómo son los flamencos mayores?




Los flamencos son aves muy elegantes y delgadas. Miden entre 80 centímetros y 1.40 metros de largo. Tienen patas muy largas y un cuello también largo, lo que les ayuda a buscar comida en el agua.
El pico especial del flamenco
Su pico es muy particular y está perfectamente diseñado para buscar alimento en el barro. La parte de arriba del pico es más pequeña que la de abajo, y solo la parte de abajo se mueve. El pico tiene una curva pronunciada hacia abajo. Dentro del pico, tienen unas pequeñas láminas que les sirven para filtrar el agua y el barro, y así retener su comida.
Patas y color
Sus patas tienen cuatro dedos. Los tres dedos de adelante están unidos por una membrana, como si fueran palmeados, y el dedo de atrás es muy pequeño.
El color de los flamencos es muy llamativo. Todas las especies son de un tono rosa, que puede variar desde un rosa muy claro, casi blanco, como el del flamenco europeo, hasta un color salmón intenso, como el del flamenco del Caribe.
Cuando vuelan, los flamencos mantienen su cuello y sus patas completamente estirados, lo que los hace ver aún más impresionantes.
¿Dónde viven y cómo se reproducen?
Los flamencos necesitan vivir en grandes extensiones de agua que no sea muy profunda. Generalmente, prefieren aguas saladas, salobres (mezcla de dulce y salada) o alcalinas. Se pueden encontrar desde el nivel del mar hasta los 5000 metros de altura. Habitan en casi todos los continentes, excepto en Oceanía.
Nidos y crías
Para hacer sus nidos, los flamencos usan barro. Construyen una especie de cono con la parte de arriba cóncava, como un cuenco. Allí ponen un solo huevo blanco, aunque a veces pueden poner dos. Incuban el huevo durante unos treinta días.
Cuando nacen, los polluelos de flamenco son alimentados por sus padres con una "leche" especial. Esta "leche" es producida por unas glándulas en el sistema digestivo de los padres. Es muy nutritiva, similar a la que producen las palomas, pero con más grasa. Los polluelos se alimentan de esta "leche" durante unos dos meses, hasta que su pico se desarrolla lo suficiente para que puedan filtrar su propio alimento.
¿Qué comen los flamencos?
Los flamencos se alimentan filtrando el agua. Su dieta principal consiste en pequeños crustáceos y algas. Usan sus picos de una manera muy curiosa: los giran al revés para poder separar el barro de la comida.
La filtración de la comida se logra gracias a unas estructuras filamentosas llamadas lamelas. Estas son pequeñas láminas que se encuentran en sus mandíbulas, junto con una lengua grande y áspera, que les ayudan a atrapar las partículas de alimento.
¿Por qué los flamencos son de color rosa?
Cuando los flamencos nacen, sus plumas son de color blanco. Sin embargo, las plumas de los flamencos adultos se vuelven de un color rosa brillante o rojo. Esto se debe a unas sustancias llamadas carotenoides, que obtienen de los alimentos que comen.
Un flamenco que se alimenta bien y está sano tendrá un color rosa o rojo muy vivo. Un flamenco que se ve blanco o pálido podría estar enfermo o no haber recibido suficientes nutrientes en su dieta. Un color más intenso suele indicar que el flamenco está en buena forma.
Especies de flamencos mayores
El género Phoenicopterus incluye tres especies de flamencos que viven actualmente:
- Phoenicopterus chilensis: Conocido como flamenco chileno, flamenco austral o parihuana. Vive en el sur de Sudamérica. Es la especie más pequeña de este grupo.
- Phoenicopterus roseus: Es el flamenco común o flamenco europeo. Se encuentra en África, Asia y Europa. Es la especie más grande de este género.
- Phoenicopterus ruber: Llamado flamenco rosado o americano, o flamenco del Caribe. Habita en Centroamérica y el norte de Sudamérica.
Además de estas especies vivas, se han descubierto muchas otras especies de flamencos mayores a través de fósiles, que vivieron hace millones de años.
Galería de imágenes
-
Flamenco europeo en vuelo.
Véase también
En inglés: Flamingo Facts for Kids