Finca Modelo para niños
La Finca Modelo fue un lugar muy importante para el deporte y la diversión en la ciudad de Santa Ana, en El Salvador. Fue la primera área de este tipo en la ciudad, creada para que las personas pudieran hacer ejercicio y pasar un buen rato.
Contenido
¿Qué fue la Finca Modelo?
La Finca Modelo se construyó en el año 1901. La idea de crear este espacio fue del gobernador del departamento de Santa Ana, Nicanor Fonseca. El encargado de diseñar y construir el lugar fue el ingeniero Alberto Wadel.
Sus inicios y características originales
Este espacio se levantó en un terreno que antes pertenecía a Josefa Pérez de González. Al principio, la Finca Modelo tenía varias atracciones:
- Pistas para carreras de caballos (hipódromo).
- Una laguna artificial donde se podía disfrutar del paisaje.
- Hermosos jardines con muchas plantas.
- Bancos para descansar y relajarse.
Con el tiempo, se añadieron más instalaciones, especialmente canchas para practicar deportes. La mayoría de estas canchas eran para jugar fútbol.
Un lugar clave para el deporte local
La Finca Modelo fue muy importante para el fútbol en Santa Ana. Desde 1947, se convirtió en el lugar de entrenamiento y la sede del equipo de fútbol local, el Club Deportivo FAS. Este equipo usó la Finca Modelo hasta el 3 de febrero de 1963, cuando se inauguró un nuevo estadio llamado Estadio Oscar Quiteño.
La Finca Modelo hoy: Un complejo moderno
Con el paso de los años, el terreno de la Finca Modelo se transformó. Sobre él se construyó el Complejo Deportivo INDES (Santa Ana). Este complejo es un lugar moderno con varias instalaciones deportivas que la gente puede usar hoy en día.
Actualmente, el complejo cuenta con:
- Dos canchas de fútbol.
- Dos canchas de baloncesto.
- Una cancha de béisbol.
- Una piscina para practicar natación.