Fiebre reincidente para niños
Datos para niños Fiebre reincidente |
||
---|---|---|
Especialidad | infectología | |
La fiebre reincidente o fiebre recurrente epidémica es una enfermedad causada por pequeñas bacterias llamadas Borrelia. Estas bacterias se transmiten a las personas a través de la picadura de piojos o garrapatas de cuerpo blando.
Contenido
¿Cómo se produce la infección por fiebre reincidente?
Fiebre reincidente transmitida por piojos
Una de las formas de fiebre reincidente es causada por la bacteria Borrelia recurrentis. Esta bacteria es transmitida por el piojo humano, conocido científicamente como Pediculus humanus humanus. La fiebre reincidente transmitida por piojos suele ser más seria que la transmitida por garrapatas.
Esta enfermedad puede aparecer en forma de brotes en lugares con condiciones de vida difíciles, como durante épocas de escasez de alimentos o conflictos. Si no se trata, puede ser muy peligrosa. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas se recuperan.
Los piojos que se alimentan de una persona infectada pueden adquirir la bacteria, que se multiplica dentro de ellos. Si ese piojo luego pica a otra persona, la bacteria Borrelia puede entrar en el cuerpo si la persona aplasta al piojo o se rasca la zona de la picadura. La bacteria infecta primero las membranas mucosas y luego pasa a la sangre. Los seres humanos son los únicos portadores conocidos de esta bacteria para los piojos.
Fiebre reincidente transmitida por garrapatas
La fiebre reincidente transmitida por garrapatas es común en muchas partes de África, algunas zonas de Asia, el sur de España, la Península Arábiga y ciertas áreas de Canadá y el oeste de Estados Unidos.
Otras infecciones de fiebre reincidente son causadas por diferentes tipos de bacterias Borrelia. Estas bacterias pueden ser transportadas por roedores, que actúan como reservorios (lugares donde viven las bacterias), y luego son transmitidas a los humanos por las garrapatas.
Algunas de estas bacterias son:
- Borrelia crocidurae: Se encuentra en Egipto, Mali, Senegal y Túnez. Es transmitida por garrapatas como Ornithodoros erraticus y Ornithodoros sonrai. Las musarañas pueden ser portadoras.
- Borrelia duttoni: Transmitida por la garrapata blanda africana Ornithodoros moubata. Causa fiebre reincidente en el centro, este y sur de África.
- Borrelia hermsii
- Borrelia hispanica
- Borrelia miyamotoi
- Borrelia parkeri
- Borrelia turicatae
Las enfermedades causadas por Borrelia hermsii y Borrelia recurrentis son muy parecidas. Sin embargo, con Borrelia hermsii, es común tener una o dos recaídas de fiebre. Con B. recurrentis, pueden ocurrir tres o cuatro recaídas. Además, B. recurrentis tiene períodos de fiebre y sin fiebre más largos, y el tiempo desde la infección hasta que aparecen los síntomas es mayor que con Borrelia hermsii.
¿Cómo se diagnostica la fiebre reincidente?
Para saber si una persona tiene fiebre reincidente, los médicos pueden usar diferentes pruebas. Algunas de ellas son:
- Microscopía: Observar la sangre bajo un microscopio para ver las bacterias.
- PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa): Una prueba que busca el material genético de la bacteria.
- IFA (Ensayo de Inmunofluorescencia Indirecta) y ELISA: Pruebas que detectan anticuerpos (defensas del cuerpo) contra la bacteria.
¿Cuál es el tratamiento para la fiebre reincidente?
La mayoría de las personas infectadas empiezan a sentir los síntomas entre 5 y 15 días después de la picadura. Los síntomas pueden incluir fiebre repentina con mucho sudor, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares o de las articulaciones, y náusea. A veces, también puede aparecer una erupción en la piel. Estos síntomas suelen durar de 2 a 9 días y luego desaparecen. Si la persona no recibe tratamiento, este ciclo de fiebre puede repetirse durante varias semanas.
La fiebre reincidente se trata fácilmente con un ciclo de dos semanas de antibióticos. Los más usados son la tetraciclina, la doxiciclina o la penicilina. La mayoría de las personas se sienten mucho mejor dentro de las 24 horas de haber empezado el tratamiento. Las complicaciones graves o la muerte por fiebre reincidente son poco comunes cuando se recibe atención médica.
Las bacterias Borrelia pueden cambiar sus características, lo que hace que el cuerpo no siempre pueda reconocerlas y combatirlas eficazmente. Este cambio es lo que causa las recaídas de la fiebre. Si el tratamiento no es suficiente, algunas bacterias pueden permanecer en el cerebro y luego volver a la sangre, causando nuevas recaídas. Por eso, el tratamiento con antibióticos es la forma más efectiva de combatir la enfermedad.
Véase también
En inglés: Relapsing fever Facts for Kids