robot de la enciclopedia para niños

Fiat Panda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fiat Panda
Fiat Panda (2011) front side quarter.jpg

Datos generales
Empresa matriz Fiat Group Automobiles
Fabricante Fiat
Período 1980-presente
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento A
Carrocerías

(1°generación) 3 puertas

(2°y 3°generación)

5 puertas
Otros modelos
Relacionado SEAT Panda
SEAT Marbella
Predecesor Fiat 133
Sitio web https://www.fiat.com/panda

El Fiat Panda es un automóvil pequeño, ideal para la ciudad, fabricado por la empresa italiana Fiat desde el año 1980. Ha tenido tres versiones principales a lo largo del tiempo. Todos los modelos tienen el motor en la parte delantera, colocado de lado.

Este coche fue pionero en varias cosas. Fue el primer coche urbano en tener tracción en todas sus ruedas (4x4). También fue el primero en usar motores diésel, eléctricos, de gas natural y de gas licuado. En 1990, se lanzó una versión eléctrica, siendo uno de los primeros coches modernos en tener esta opción. En sus más de 40 años, se han vendido más de 6.5 millones de unidades en todo el mundo.

Primera generación (1980-2003): Un coche práctico

Primera generación
Fiat panda 1 v sst.jpg

Datos generales
Fabricante Fiat
Diseñador Giorgetto Giugiaro
Fábricas Fiat Mirafiori
Fiat Termini Imerese
Período

1980-2003

4.500.000 unidades
Configuración
Carrocerías Hatchback tres puertas
Dimensiones
Dimensiones 3380 / 1460 / 1445 / 2160 mm
Otros modelos
Relacionado SEAT Panda
SEAT Marbella
Predecesor Fiat 126
Sucesor Fiat Panda (2003)
Sitio web https://www.fiat.com/panda
Archivo:Fiat Panda rear 20071002
Fiat Panda vista trasera
Archivo:Fiat Panda front 20071205
Fiat Panda nueva calandra
Archivo:Fiat Panda rear 20071205
Fiat Panda con la llegada del restyling la matrícula en la parte trasera pasa a situarse en el parachoques

La primera versión del Fiat Panda fue un coche de tres puertas, diseñado por Giorgetto Giugiaro. Su objetivo era ser un coche económico, funcional y resistente. Debía ser ágil tanto en la ciudad como en carretera.

Para lograr esto, se usaron ventanas planas y un solo limpiaparabrisas. El interior se diseñó para ser muy práctico. Los asientos y la parte baja del salpicadero estaban hechos con tubos metálicos y tela. Esta tela se podía quitar para lavarla en casa. Incluso podías transformar el interior en una cama o en una pequeña furgoneta.

Motores y versiones especiales

Al principio, el Panda tenía motores de gasolina de dos y cuatro cilindros. Más tarde, se añadieron otros motores de gasolina y uno diésel. Desde el principio, existieron versiones eléctricas y con tracción 4x4. El Panda 4x4 fue el primer coche pequeño con tracción en las cuatro ruedas. También fue el primero de su tamaño en tener un motor diésel (en 1986).

Se fabricaron 4.5 millones de unidades de esta primera generación. La producción terminó en mayo de 2003. En España, la empresa SEAT vendió este modelo como SEAT Panda y luego como SEAT Marbella.

Fiat Panda Elettra

En 1990, se lanzó el Fiat Panda Elettra, una versión que funcionaba con un motor eléctrico. Esto lo convirtió en uno de los primeros coches eléctricos producidos en masa.

Segunda generación (2003-2012): Un coche premiado

Segunda generación
Fiat Panda 2005 vl blue.jpg

Datos generales
Fabricante Fiat
Fábricas Fiat Tychy, Polonia
Período 2003-2012
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento A
Carrocerías Hatchback cinco puertas
Dimensiones
Dimensiones 3540 / 1580 / 1540 / 2300 mm
Otros modelos
Predecesor Fiat Panda (1980)
Sucesor Fiat Panda (2012)
Sitio web https://www.fiat.com/panda
Archivo:2010 Fiat Panda 4x4
Fiat Panda 4x4 (2010).

La segunda generación del Panda fue lanzada en 2003. Este modelo ganó el premio al Coche del Año en Europa en 2004. Se fabricaron más de dos millones de unidades hasta 2011. A diferencia de la primera generación, este Panda tenía cinco puertas.

Motores y versiones

Los motores de esta generación eran de cuatro cilindros. Había opciones de gasolina de 1.1, 1.2 y 1.4 litros. También un motor diésel de 1.3 litros con turbocompresor. Al igual que antes, había versiones con tracción delantera y con tracción en las cuatro ruedas (4x4).

Fiat Panda 4x4

El Fiat Panda 4x4 es la versión de este coche con tracción en las cuatro ruedas, ideal para terrenos difíciles. Fiat siguió mejorando este modelo con el tiempo, tanto en su diseño como en sus motores. Se hicieron versiones especiales de este 4x4, como el Panda 4x4 Rossignol. Las versiones principales eran el Panda 4x4 Climbing y el Panda 4x4 Cross.

Panda 4x4 Climbing

Esta versión venía con equipamiento especial para la ciudad y el campo. Incluía parachoques del color de la carrocería, barras para equipaje y neumáticos especiales. Podía tener un motor de gasolina de 1.2 litros o un motor diésel de 1.3 litros.

Panda 4x4 Cross

El Fiat Panda 4x4 Cross era la versión más aventurera. Tenía un diseño más robusto, con parachoques grandes y luces redondas. Estaba pensado para el campo y terrenos difíciles. Llevaba un motor diésel de 1.3 litros y neumáticos grandes para cualquier tipo de terreno.

Prototipos interesantes

Fiat también creó algunos prototipos basados en el Panda, como el Fiat Panda Tanker. Este era un coche concepto con solo tres puertas y mucho espacio de carga, diseñado para llevar equipo deportivo. Tenía tracción en las cuatro ruedas y un motor diésel, pensado para participar en carreras como el Rally Dakar.

Tercera generación (2012-presente): Más moderno y espacioso

Tercera generación
FiatPanda2012Side.JPG

Datos generales
Fabricante Fiat
Diseñador Roberto Giolito
(Centro Stile Fiat)
Fábricas Fiat Pomigliano d´Arco
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Período 2012 - presente
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento A
Carrocerías Hatchback de cinco puertas
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera
Dimensiones
Dimensiones 3650 / 1640 / 1550 / 2300 mm.
Otros modelos
Relacionado Fiat 500 (2007)
Fiat Uno (2010)
Lancia Ypsilon (2011)
Similares Hyundai i10
Opel Agila
Renault Twingo
Volkswagen up!
Predecesor Fiat Panda (2003)
Sitio web https://www.fiat.com/panda

La tercera generación del Fiat Panda se presentó en 2011 y empezó a venderse en 2012. Es un coche de cinco puertas y cinco plazas.

Diseño y espacio interior

Fue diseñado por el Centro Stile Fiat, manteniendo la esencia del Panda anterior, pero con un aspecto más moderno y robusto. Las líneas rectas se hicieron más redondeadas. Este modelo es más grande que el anterior, lo que le da más espacio interior.

Las puertas son altas y las ventanas grandes. Los faros delanteros y traseros están en una posición más alta para que se vean mejor y estén más protegidos.

En el interior, el diseño también usa formas redondeadas. El freno de mano es más pequeño para ahorrar espacio. La palanca de cambios está cerca del volante. El asiento del copiloto se puede plegar para usarlo como mesa. Los asientos traseros se pueden mover para tener más espacio para las piernas o para el maletero. El maletero tiene una capacidad de 238 litros, que puede aumentar a 870 litros si se abaten los asientos. Además, tiene 14 compartimentos para guardar cosas.

Archivo:FiatPanda2012Interior
Interior del modelo.

Equipamiento y seguridad

El Panda puede tener aire acondicionado o climatizador automático. También puede incluir un techo panorámico. Para repostar, tiene un sistema especial que evita que se ponga el combustible equivocado.

En cuanto a seguridad, todos los modelos tienen luces diurnas LED, avisadores de cinturón de seguridad y frenos ABS. Opcionalmente, puede tener control de estabilidad y un sistema de frenado automático para la ciudad. Este sistema usa un sensor láser para detectar obstáculos y frena el coche si es necesario.

En las pruebas de seguridad de EuroNCAP de 2011, el Panda obtuvo cuatro estrellas. Viene con airbags delanteros y de cortina, reposacabezas especiales y anclajes Isofix para sillas de niños.

Archivo:FiatPanda2012Top
Vista superior del modelo.

Motores y transmisiones

Esta generación del Panda se vende con motores de gasolina y diésel. Los motores de gasolina son de 0.9 litros (con o sin turbo) y 1.2 litros. El motor diésel es de 1.3 litros. La mayoría de los motores tienen el sistema Start&Stop, que apaga el motor cuando el coche se detiene para ahorrar combustible.

También hay versiones que pueden usar combustibles alternativos como gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP).

Inicialmente, todos los modelos tenían tracción delantera. Pero desde 2012, se ofrece la versión 4x4 con tracción en las cuatro ruedas. Los coches vienen con caja de cambios manual, y algunos pueden tener una caja de cambios automática.

Versiones especiales de la tercera generación

Panda 4x4

Archivo:Geneva MotorShow 2013 - Fiat Panda 4X4 olive
Fiat Panda 4x4

El Fiat Panda 4x4 de tercera generación se presentó en 2012. Es conocido por ser un coche 4x4 muy económico y el único de su tamaño con tracción en las cuatro ruedas. Su diseño interior y exterior es diferente al modelo normal, con protecciones y colores exclusivos.

Su carrocería es un poco más grande y está más elevada del suelo, lo que le permite superar obstáculos. La suspensión trasera fue rediseñada para esta versión. Tiene un sistema de tracción total permanente que distribuye la fuerza a las ruedas según la necesidad. También cuenta con un bloqueo electrónico de diferencial para mejorar la tracción en terrenos difíciles.

Panda Trekking

Archivo:Fiat Panda Trekking (front quarter)
Fiat Panda Trekking

El Fiat Panda Trekking se lanzó junto con el 4x4. Es similar al 4x4 en apariencia, pero solo tiene tracción delantera. Está pensado para la ciudad y caminos sin asfaltar que no sean muy complicados. Comparte la suspensión elevada y los neumáticos especiales con el 4x4. Su sistema de control de tracción está adaptado para caminos de tierra.

Panda Van

En 2012, Fiat lanzó el Fiat Panda Van, una versión comercial. Se distingue por tener las ventanas traseras oscurecidas. Por dentro, puede tener dos o cuatro plazas, con un gran espacio de carga. Es ideal para transportar mercancías.

Panda City Cross

En 2017, se lanzó el Fiat Panda City Cross. Este modelo tiene el aspecto aventurero del Panda Cross, pero no cuenta con tracción total. Está diseñado para la ciudad y se vende con un motor de gasolina de 1.2 litros.

Premios y fabricación

El Fiat Panda ha recibido varios premios. En 2012, fue nominado a Coche del Año en Europa. El Panda Natural Power fue elegido el coche más ecológico de Suiza. El Panda 4x4 fue nombrado SUV del año por la revista Top Gear.

La tercera generación del Panda se fabrica en Italia, en la planta de Fiat Pomigliano d'Arco. Fiat invirtió mucho dinero para modernizar esta fábrica y producir el Panda allí.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fiat Panda Facts for Kids

kids search engine
Fiat Panda para Niños. Enciclopedia Kiddle.