Festuca burnatii para niños
Datos para niños Festuca burnatii |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Pooideae | |
Tribu: | Poeae | |
Género: | Festuca | |
Especie: | Festuca burnatii St.-Yves |
|
La Festuca burnatii es un tipo de planta parecida al césped. Pertenece a la familia de las Poaceae, que incluye a muchas hierbas y cereales.
Contenido
¿Cómo es la Festuca burnatii?
Características físicas de esta planta
Esta planta es perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Tiene un tallo subterráneo corto y fuerte, llamado rizoma. Este rizoma está cubierto de pequeñas fibras. Gracias a estas fibras, la planta puede sujetarse bien incluso en suelos con poca tierra.
La Festuca burnatii forma cubiertas densas, como si fuera un césped muy tupido. Sus hojas nacen desde la base y envuelven el tallo. Miden unos 5 milímetros de ancho. Tienen bordes libres, excepto en la parte de abajo.
Las hojas se unen al tallo con unas pequeñas lengüetas llamadas lígulas. Estas lígulas son como membranas y miden hasta 7 milímetros. Las hojas son lisas y tienen arrugas transversales. Su punta es afilada.
Los tallos de la planta pueden crecer hasta 25 centímetros de largo. Su grosor es de aproximadamente 1 milímetro. Las flores de la Festuca burnatii se agrupan en forma de panículas o espigas. Son de color verde pálido con manchas moradas. Cada grupo de flores mide hasta 9 milímetros y tiene dos hojas protectoras.
¿Dónde vive la Festuca burnatii?
Hábitat y distribución de esta especie
La Festuca burnatii es una planta endémica de la Cordillera Cantábrica. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa región de España. Es común verla en pastizales de montaña. Crece a altitudes entre los 700 y 2000 metros sobre el nivel del mar.
Prefiere los suelos calizos, que son ricos en cal. Estos suelos están expuestos a largos periodos de heladas. También sufren deshielos en verano. Estos cambios de temperatura y humedad modifican la estructura del suelo, un proceso llamado crioturbación. La planta también puede crecer en las grietas de las rocas calizas.
¿Cómo se clasifica la Festuca burnatii?
Descubrimiento y nombre de la planta
La Festuca burnatii fue descrita por primera vez por Alfred Marie Augustine Saint-Yves. Su descripción se publicó en una revista científica en 1913.
Cromosomas de la Festuca burnatii
Los cromosomas son estructuras dentro de las células que contienen la información genética. En el caso de la Festuca burnatii, se ha estudiado que tiene 7 cromosomas en cada célula reproductiva (n=7).
Origen del nombre de la Festuca burnatii
El nombre del género, Festuca, viene del latín. Significa "tallo" o "brizna de paja". También se usaba para nombrar una hierba que crecía entre la cebada.
El nombre de la especie, burnatii, se puso en honor al botánico suizo Émile Burnat.
Véase también
En inglés: Festuca burnatii Facts for Kids