robot de la enciclopedia para niños

Ferocactus gracilis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ferocactus gracilis
Feroc gracilis subsp gracilis 2791-a.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Ferocactus
Especie: F. gracilis
H.E.Gates

El Ferocactus gracilis es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las cactáceas. Esta planta es originaria de México, un país conocido por su gran variedad de cactus.

Archivo:Ferocactus gracilis 01
En flor

¿Cómo es el Ferocactus gracilis?

Este cactus crece de forma individual, con tallos que pueden ser redondos o alargados, como un cilindro. Puede llegar a medir hasta 30 centímetros de ancho y 150 centímetros de alto.

Características de sus espinas y flores

El Ferocactus gracilis tiene entre 16 y 24 "costillas" o surcos en su cuerpo. De estas costillas, nacen sus espinas.

  • Espinas centrales: Tiene de 7 a 13 espinas principales, llamadas centrales. Son de color rojo, a veces amarillas, y pueden medir hasta 7 cm de largo. Algunas están un poco curvadas como un gancho. Las cuatro espinas principales están en pares, una frente a la otra. Las espinas de arriba y abajo son más planas.
  • Espinas radiales: Además, tiene de 8 a 12 espinas más pequeñas, llamadas radiales, que son blancas y a veces están un poco torcidas. Las espinas radiales de arriba y abajo son especialmente fuertes.
  • Flores y frutos: Sus flores parecen un embudo, son de color rojo y miden hasta 4 cm de largo y 3,5 cm de ancho. Cuando las flores se convierten en frutos, estos son de forma alargada, de color amarillo y miden aproximadamente 2,5 cm.
Archivo:Ferocactusgracilis1
Detalle de la planta

¿Dónde vive el Ferocactus gracilis?

El Ferocactus gracilis se encuentra principalmente en el estado de Baja California, en México. Esta región tiene un clima adecuado para que este tipo de cactus pueda crecer y desarrollarse.

¿Quién descubrió el Ferocactus gracilis?

El Ferocactus gracilis fue descrito por primera vez por un experto llamado H.E.Gates. Su descripción se publicó en una revista especializada, Cactus and Succulent Journal, en el año 1933.

¿Qué significa su nombre?

El nombre Ferocactus viene de dos palabras:

  • La palabra en latín "ferus", que significa "salvaje" o "indómito". Esto se refiere a las espinas fuertes y robustas que tienen algunas especies de este género de cactus.
  • La palabra "cactus", que es el nombre de estas plantas.

El epíteto específico gracilis significa "delicada" o "ligera", lo que podría referirse a alguna característica particular de esta especie.

Variedades de Ferocactus gracilis

Existen algunas variedades o subespecies de Ferocactus gracilis:

  • Ferocactus gracilis subsp. coloratus (descrita por H.E.Gates y N.P.Taylor)
  • Ferocactus gracilis subsp. gatesii (descrita por G.E.Linds. y N.P.Taylor)
  • Ferocactus gracilis subsp. gracilis (la variedad principal)

Otros nombres para esta planta

A veces, el Ferocactus gracilis ha sido conocido con otros nombres, que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma planta):

  • Ferocactus coloratus
  • Ferocactus viscainensis
  • Ferocactus gatesii

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ferocactus gracilis Facts for Kids

kids search engine
Ferocactus gracilis para Niños. Enciclopedia Kiddle.