Ferocactus glaucescens para niños
Datos para niños Ferocactus glaucescens |
||
---|---|---|
Un joven ejemplar en cultivo de Ferocactus glaucescens
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Ferocactus Britton & Rose |
|
Especie: | Ferocactus glaucescens Britton & Rose |
|
El Ferocactus glaucescens es un tipo de cactus muy interesante. Pertenece a la familia de las cactáceas, que son plantas que pueden almacenar mucha agua. Esto les permite vivir en lugares secos.
Este cactus es conocido por su forma redonda y su color especial. Es una planta que llama la atención por sus características únicas.
Contenido
¿Cómo es el Ferocactus glaucescens?
Este cactus tiene una forma globular, es decir, como una esfera. Puede crecer solo o formar pequeños grupos desde su base. Rara vez mide más de 40 centímetros de ancho y de alto.
Su color es un verde grisáceo o "glauco", que le da un aspecto muy particular. Tiene entre 11 y 15 "costillas" o surcos a lo largo de su cuerpo. Estas costillas miden entre 2 y 3.5 centímetros de profundidad.
Espinas y areolas
Las areolas son pequeñas áreas en el cactus de donde salen las espinas y las flores. En el Ferocactus glaucescens, las areolas son alargadas y están cubiertas de una especie de lana amarilla cuando la planta es joven. Con el tiempo, esta lana puede desaparecer.
Este cactus suele tener 6 espinas que se abren hacia los lados, llamadas espinas radiales. Son de color amarillo y pueden ser rectas o un poco curvas. También tiene una espina central, aunque a veces no la tiene.
Flores del cactus
Las flores de este cactus son de color amarillo brillante. Tienen forma de embudo y pueden medir entre 2 y 3.5 centímetros. Son una parte muy bonita de la planta.
¿Dónde vive el Ferocactus glaucescens?
Este cactus prefiere crecer en suelos con mucho calcio, conocidos como suelos calcáreos. Sin embargo, también puede crecer bien en suelos con más nutrientes.
Le gusta mucho el calor y necesita recibir la luz directa del sol. Esto es especialmente importante cuando la planta ya está bien establecida y tiene cierta edad.
Distribución geográfica
El Ferocactus glaucescens es originario de México. Se encuentra de forma natural en los estados de Hidalgo y Querétaro Arteaga, que están en la parte central del país.
¿Quién clasificó el Ferocactus glaucescens?
La descripción oficial del Ferocactus glaucescens fue hecha por dos científicos: Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose. Ellos publicaron su trabajo en un libro llamado The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family en el año 1922.
Significado del nombre
El nombre Ferocactus viene de una palabra en latín, "ferus", que significa "salvaje" o "indómito". Esto se refiere a las espinas fuertes que tienen algunas especies de este género de cactus.
El segundo nombre, glaucescens, significa "azul-gris-verdoso". Este nombre describe el color característico de la planta.
Otros nombres conocidos
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:
- Ferocactus pfeifferi
- Echinocactus glaucescens
- Bisnaga glaucescens
- Echinocactus pfeifferi
- Echinocactus dietrichianus C.F.Först.
- Echinocactus mammillarioides Hook.
- Echinocactus theiacanthus Lem.
- Echinocactus theionacanthus Lem.
- Echinofossulocactus pfeifferi (Zucc.) Lawr.
- Malacocarpus mammillarioides (Hook.) Britton & Rose
- Parrycactus glaucescens (DC.) Doweld
Véase también
En inglés: Glaucous barrel cactus Facts for Kids