robot de la enciclopedia para niños

Ferocactus chrysacanthus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ferocactus chrysacanthus
Ferocactus chrysacanthus 1.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Ferocactus
Especie: F. chrysacanthus
(Orcutt) Britton & Rose

El Ferocactus chrysacanthus es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las cactáceas. Esta planta es originaria de Norteamérica, específicamente de algunas zonas de México.

Archivo:Ferocactus chrysacanthus 2
Vista de la planta

¿Cómo es el Ferocactus chrysacanthus?

Este cactus tiene una forma redonda o cilíndrica. Generalmente crece solo, aunque a veces se pueden encontrar varios juntos. Puede alcanzar un diámetro de hasta 30 centímetros y una altura de 100 centímetros.

Características de sus espinas y costillas

El Ferocactus chrysacanthus tiene alrededor de 21 "costillas", que son las protuberancias verticales que se ven en su cuerpo. Sus espinas pueden ser de varios colores: blancas, amarillas, rojas o incluso grises.

Las espinas centrales, que son las más grandes, son planas y pueden estar rizadas o trenzadas. Algunas de estas espinas pueden medir hasta 5 centímetros de largo. Es común que una de las espinas centrales se curve, formando una especie de gancho. Las espinas más pequeñas, llamadas radiales, suelen ser blancas y puntiagudas.

Flores y frutos del cactus

Las flores de este cactus tienen forma de campana y pueden ser de color rojo, amarillo o naranja. Miden hasta 4.5 centímetros de largo y 4 centímetros de diámetro. Después de la floración, el cactus produce frutos amarillos y carnosos, que miden unos 3 centímetros de largo.

¿Dónde vive el Ferocactus chrysacanthus?

El Ferocactus chrysacanthus se encuentra principalmente en la costa oeste del Océano Pacífico. Su hogar está en el estado mexicano de Baja California Sur. También se le puede encontrar en algunas islas cercanas, como la Isla Cedros y las Islas San Benito.

¿Quién clasificó el Ferocactus chrysacanthus?

La descripción oficial del Ferocactus chrysacanthus fue realizada por los científicos Britton y Rose. Publicaron su trabajo en el año 1922, en un libro llamado The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family.

¿Qué significa su nombre?

El nombre Ferocactus viene de una palabra en latín, "ferus", que significa "salvaje" o "indómito". Esto se refiere a las espinas fuertes que tienen algunas especies de este género.

La palabra chrysacanthus también viene del latín y significa "con espinas doradas". Este nombre describe el color de algunas de sus espinas.

Tipos de Ferocactus chrysacanthus

Existen dos subespecies principales de Ferocactus chrysacanthus:

Galería de imágenes

kids search engine
Ferocactus chrysacanthus para Niños. Enciclopedia Kiddle.