robot de la enciclopedia para niños

Fernando de Meneses y Bravo de Saravia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando de Meneses y Bravo de Saravia

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador de Yucatán
16 de septiembre de 1708-1 de agosto de 1712
Predecesor Martín de Urzúa y Arizmendi
Sucesor Alonso de Meneses y Bravo de Saravia (su hermano)

Información personal
Nacimiento 1678
Bandera del Imperio español Santiago de Capitanía general de Chile, Virreinato del Perú, Imperio Español
Fallecimiento ?
Bandera de España Puebla de los Ángeles, Virreinato de Nueva España, Imperio Español
Información profesional
Ocupación Político y Administrador Real

Fernando de Meneses y Bravo de Saravia fue un importante personaje de la época colonial. Nació en Santiago de Chile alrededor de 1678 y falleció en Puebla de los Ángeles, en lo que hoy es México. Fue gobernador de Yucatán desde 1708 hasta 1712.

Después de él, su hermano Alonso de Meneses y Bravo de Saravia tomó el cargo de gobernador, gobernando de 1712 a 1715. Ambos fueron gobernadores durante el reinado de Felipe V de España. Fernando y Alonso eran hijos de Francisco de Meneses y Bravo de Saravia, quien fue presidente de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá.

¿Quién fue Fernando de Meneses y Bravo de Saravia?

Fernando de Meneses estudió leyes en la Universidad de Lima, pero no terminó sus estudios. Más tarde, se unió al ejército y llegó a ser maestre de campo, un alto rango militar.

Gracias a la influencia de su padre y a la riqueza de su familia, Fernando obtuvo el título de gobernador de Yucatán por siete años. Sin embargo, él solo ejerció el cargo por casi cuatro años antes de pasárselo a su hermano.

¿Cómo llegó Fernando de Meneses a Yucatán?

Aunque fue nombrado gobernador en 1704, Fernando de Meneses no pudo empezar su trabajo hasta finales de 1708. Cuando se acercaba al puerto de San Francisco de Campeche, su barco fue detenido por un grupo de piratas.

El líder de los piratas, conocido como Barbillas, se dio cuenta de la importancia de Fernando de Meneses. Por ello, exigió un rescate de 14,000 pesos para liberarlo a él y a su familia. Barbillas acompañó a Fernando a tierra, manteniendo a su familia como rehenes hasta que se pagara el dinero.

Las autoridades de Campeche se sorprendieron y preocuparon al ver la situación. No tuvieron más opción que reunir la cantidad que pedía el pirata. Una vez que Barbillas recibió el dinero, regresó a su barco y liberó a los demás prisioneros. Este mismo pirata atacaría la Península de Yucatán un par de veces más durante el gobierno de Fernando de Meneses, causando problemas en varios puertos.

¿Cómo fue su gobierno en Yucatán?

Fernando de Meneses tomó posesión de su cargo en la ciudad de Mérida el 16 de septiembre de 1708. Su tiempo como gobernador se caracterizó por algunas acciones que no beneficiaron a la región.

  • Venta de cargos públicos: Vendía los puestos de trabajo importantes en el gobierno al mejor postor. Esto permitía que los funcionarios que pagaban por esos cargos tuvieran mucho poder y lo usaran de forma que no siempre era justa.
  • Control del comercio: Creó un sistema donde él controlaba las exportaciones. Esto le beneficiaba a él personalmente, pero causó muchos problemas a la provincia. Yucatán perdió la capacidad de competir en los mercados, y la actividad comercial disminuyó mucho.

Una de las pocas cosas buenas que hizo fue enviar suficientes tropas a Campeche para proteger la ciudad de nuevos ataques de los piratas.

También tuvo conflictos con el Obispo Pedro de los Reyes Ríos de la Madrid. Fernando de Meneses se puso de acuerdo con algunos frailes franciscanos que no actuaban correctamente para ir en contra de las órdenes del Obispo. Esto hizo que el Obispo tuviera menos poder para equilibrar las decisiones del gobierno.

¿Cómo terminó su mandato?

En 1711, Fernando de Meneses dijo que el clima de Yucatán afectaba su salud. Consiguió un permiso especial del rey que le permitió ceder el gobierno a la persona que él quisiera por el resto de su mandato. Así, logró pasarle el cargo a su hermano Alonso, a cambio de 71,000 pesos.

Fernando de Meneses se hizo más rico durante su tiempo en Yucatán. En agosto de 1712, se fue a España. Después de un tiempo en Madrid, regresó a la Nueva España y se estableció en Puebla de los Ángeles.

Antes de irse, se aseguró de que la revisión obligatoria de su gobierno, llamada juicio de residencia, fuera llevada a cabo por amigos suyos. Incluso se le permitió responder a este proceso a través de otra persona. Desde Puebla, siguió influyendo en los asuntos de Yucatán a través de su hermano, quien también tuvo un gobierno con problemas similares. Cuando su hermano terminó su propio mandato y fue sometido a su juicio de residencia, Fernando siguió usando su influencia para evitar cualquier castigo, y lo logró.

Galería de imágenes

Véase también

  • Gobernadores de Yucatán en el siglo XVIII
kids search engine
Fernando de Meneses y Bravo de Saravia para Niños. Enciclopedia Kiddle.