robot de la enciclopedia para niños

Fernando Gómez Colomer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Gómez
Fernando Gómez Colomer.jpeg
Datos personales
Nombre completo Fernando Gómez Colomer
Apodo(s) El Catedrático
Nacimiento Valencia, España
11 de septiembre de 1965
Nacionalidad(es) Bandera de España
Altura 1,78 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1983
(Valencia CF)
Posición Centrocampista
Dorsal(es) 10
Goles en clubes 155
Retirada deportiva 2000
(CD Castellón)
Selección nacional
Selección España
Debut 1989
Dorsal(es) 10
Part. (goles) 8 (2)

Fernando Gómez Colomer, conocido en el mundo del fútbol como Fernando, nació en Valencia, España, el 11 de septiembre de 1965. Fue un destacado futbolista y, después de retirarse, se convirtió en entrenador y comentarista. Fernando es una leyenda del Valencia Club de Fútbol, siendo el jugador con más partidos oficiales disputados en la historia del club, con 552 encuentros. También es el cuarto máximo goleador histórico del Valencia, a pesar de no ser delantero.

¿Quién es Fernando Gómez?

Fernando Gómez Colomer es una figura muy importante en la historia del fútbol español, especialmente para el Valencia Club de Fútbol. Se le conocía como El Catedrático por su inteligencia y habilidad en el campo. Su carrera como futbolista duró muchos años y dejó una huella imborrable.

Su carrera como futbolista

Fernando fue un centrocampista con mucha clase. Tenía una gran visión de juego, lo que le permitía ver los pases y las jugadas antes que nadie. Además, era muy bueno marcando goles, algo poco común para un jugador de su posición.

Un líder en el campo

Casi toda su carrera la pasó en el Valencia Club de Fútbol, donde jugó durante 15 temporadas, desde 1983 hasta 1998. Fue el capitán del equipo durante varios años. Su habilidad para anotar goles era tan grande que fue el máximo goleador del equipo en varias temporadas, superando a los delanteros.

Fernando es el jugador que más veces ha vestido la camiseta del Valencia CF en partidos oficiales, con un total de 553 encuentros. Estos partidos se dividen así:

  • Primera división: 420 partidos y 108 goles.
  • Segunda división: 38 partidos y 9 goles.
  • Copa del Rey: 73 partidos y 22 goles.
  • Copa de la Liga: 2 partidos.
  • Copa de la UEFA: 20 partidos y 3 goles.

Momentos clave en el Valencia CF

Cuando Fernando empezó a jugar, el Valencia CF pasaba por un momento difícil. El club tuvo que vender a algunos de sus mejores jugadores. Esto hizo que el equipo confiara en jóvenes talentos de su cantera (jugadores formados en el propio club), como Fernando.

En la temporada 1985/86, el equipo descendió a segunda división. Fue en ese momento cuando Fernando se convirtió en el líder indiscutible. Guió al equipo para que regresara a primera división rápidamente. Una vez de vuelta, Fernando mantuvo su alto nivel, dirigiendo el juego del Valencia y marcando muchos goles. Anotó 10 o más goles durante siete temporadas seguidas.

Grandes clubes como el F. C. Barcelona y el Real Madrid se interesaron en él. Sin embargo, Fernando decidió quedarse en el Valencia CF, mostrando su gran cariño por el club. Gracias a su liderazgo, el Valencia volvió a estar en los primeros puestos de la liga, logrando dos veces el segundo lugar y una vez el subcampeonato de copa.

Su paso por otros clubes

En sus últimas dos temporadas en el Valencia, su participación en el campo fue menor. Por eso, decidió probar suerte en el extranjero, jugando para el Wolverhampton Wanderers FC en Inglaterra. Después de una temporada, regresó a España para jugar en el Club Deportivo Castellón hasta su retirada en el año 2000.

Fernando con la Selección Española

Fernando también representó a España en la selección española. Jugó 8 partidos y marcó 2 goles. Fue convocado para el Mundial de Italia 1990.

Sus partidos con las selecciones nacionales fueron:

  • Selección Española: 8 partidos y 2 goles.
  • Selección de fútbol sub-21 de España: 9 partidos.
  • Selección de fútbol sub-20 de España: 6 partidos y 3 goles.
  • Selección de fútbol sub-19 de España: 1 partido y 1 gol.

Su vida después de jugar

Después de retirarse como futbolista, Fernando Gómez siguió ligado al mundo del fútbol y al deporte en general.

Como director deportivo y entrenador

Fue director deportivo del Club Deportivo Castellón y también del Valencia CF, donde llegó a ser vicepresidente deportivo. Como director deportivo, su trabajo es ayudar a planificar el equipo, fichar jugadores y gestionar la parte deportiva del club.

En la temporada 2016-17, Fernando debutó como entrenador en el Torre Levante. Luego, en julio de 2017, dirigió a la UD Alzira. En junio de 2020, se unió a la UD Benigànim. Como entrenador, le gusta que sus equipos jueguen bien el balón, empezando las jugadas desde la defensa.

Otras actividades

Fernando también ha trabajado como comentarista deportivo en la televisión valenciana. Además, fue director general de Deportes de la Generalidad Valenciana. En 2011, participó en las elecciones municipales de su pueblo, Chiva, y fue nombrado concejal de deportes.

Estadísticas de su carrera

Aquí puedes ver un resumen de los clubes donde jugó y entrenó Fernando Gómez.

Como jugador

Club País Año Partidos Goles
CD Mestalla EspañaBandera de España España 1984
Valencia CF 1983-1998 552 143
Wolverhampton FC InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 1998-1999 19 2
CD Castellón EspañaBandera de España España 1999-2000 35 10

Como entrenador

Club País Año
Torre Levante EspañaBandera de España España 2016
UD Alzira 2017-2018
UD Benigànim 2020-2021

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Gómez (footballer, born 1965) Facts for Kids

kids search engine
Fernando Gómez Colomer para Niños. Enciclopedia Kiddle.