Fernando Cruz Solís para niños
Datos para niños Fernando Cruz Solís |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1923 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 2003 Manzanares el Real (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educado en | Academia de España en Roma | |
Alumno de | José Capuz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor y profesor | |
Obras notables | Monumento a los Defensores Caídos | |
Fernando Cruz Solís (nacido en Sevilla en 1923 y fallecido en Manzanares el Real en 2003) fue un importante escultor español. Sus obras se caracterizan por ser figurativas, es decir, que representan formas reconocibles como personas o animales.
Contenido
¿Quién fue Fernando Cruz Solís?
Fernando Cruz Solís fue un artista que dedicó su vida a la escultura. Aprendió de un maestro muy reconocido, el escultor José Capuz. Gracias a su talento y formación, llegó a ser profesor en la Escuela de Bellas Artes de Madrid.
¿Qué obras importantes creó?
Fernando Cruz Solís realizó muchas esculturas a lo largo de su carrera. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
- Su colaboración en la gran escultura de Felipe II. Esta obra de bronce mide tres metros de altura y se encuentra en el Escorial.
- Cuatro grupos de esculturas para el monumento al Sagrado Corazón en el Cerro de los Ángeles.
- La estatua de Santa Teresa que se encuentra en el Monasterio de la Encarnación de Ávila.
- El Cristo Yacente de Guadalajara, una escultura religiosa muy importante para la Semana Santa.
Esculturas en espacios públicos
Muchas de las obras de Fernando Cruz Solís se pueden ver en las calles y plazas de diferentes ciudades. Estas se conocen como esculturas urbanas o de museos al aire libre.
El Monumento en Oviedo
Una de sus esculturas más conocidas es el Monumento a los Defensores Caídos. Esta obra está en la plaza de La Gesta de Oviedo y fue inaugurada el 17 de octubre de 1964. El monumento se colocó en la fachada de la Iglesia de San Francisco de Asís, diseñada por el arquitecto Luis Prieto Bances.