robot de la enciclopedia para niños

Fernando Cebrián para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Cebrián
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Cebrián Gracia
Nacimiento 15 de mayo de 1929
Bandera de España Bilbao, Vizcaya
Fallecimiento 30 de enero de 2009
Bandera de España Madrid, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1956-1993

Fernando Cebrián Gracia (nacido en Bilbao el 15 de mayo de 1929 y fallecido en Madrid el 30 de enero de 2009) fue un actor español muy conocido por su trabajo en cine y televisión.

La vida de Fernando Cebrián

Fernando Cebrián tuvo una infancia con desafíos. Debido a un conflicto importante en España, tuvo que irse a vivir a Francia con su familia. Cuando regresó a España en 1944, estudió actuación en el Conservatorio de Arte Dramático del Gran Teatro del Liceo y en el Instituto del Teatro de Barcelona.

Sus inicios en la actuación

Comenzó su carrera en el mundo de la interpretación gracias a la actriz Nuria Espert. En 1956, Fernando Cebrián empezó a trabajar en el cine. Durante los siguientes quince años, participó en unas veinte películas.

Películas destacadas

Entre sus trabajos en el cine se encuentran películas como Tierra de todos (1962). Tuvo la oportunidad de trabajar con directores muy importantes como José María Forqué, Pedro Lazaga y Luis Buñuel. Con Buñuel, participó en la famosa película Tristana (1970). También actuó en películas del género conocido como Spaghetti Western y en otras cintas que ayudaron a lanzar a jóvenes cantantes, como Marisol rumbo a Río (1963), junto a Marisol.

Su éxito en la televisión

Fernando Cebrián se hizo muy popular gracias a la televisión. Al principio, participó en obras de teatro que se transmitían por televisión en programas como Primera fila y Estudio 1. Sin embargo, su mayor éxito llegó cuando interpretó al personaje del Alcalde en la serie Crónicas de un pueblo (1972-1974). Esta serie, dirigida por Antonio Mercero, fue uno de los programas más importantes de la televisión en España durante la década de 1970.

Últimos años de carrera

Después de su éxito en televisión, Fernando Cebrián siguió trabajando en el teatro. Participó en obras como Jueces en la noche (1979) y Las cartas boca abajo (1981), ambas escritas por Buero Vallejo. También continuó actuando en la televisión hasta principios de los años 90.

kids search engine
Fernando Cebrián para Niños. Enciclopedia Kiddle.