Ferdinand Vandeveer Hayden para niños
Datos para niños Ferdinand Vandeveer Hayden |
||
---|---|---|
![]() Ferdinand Vandeveer Hayden en 1870
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de septiembre de 1829 Westfield (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 22 de diciembre de 1887 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Sepultura | The Woodlands | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, cirujano, geólogo, botánico e investigador | |
Área | Geología | |
Empleador | Servicio Geológico de los Estados Unidos | |
Abreviatura en botánica | Hayden | |
Miembro de |
|
|

Ferdinand Vandeveer Hayden (nacido el 7 de septiembre de 1829 en Westfield (Massachusetts) y fallecido el 22 de diciembre de 1887 en Filadelfia) fue un geólogo y explorador estadounidense. Es muy conocido por sus importantes expediciones en las Montañas Rocosas a finales del siglo XIX.
Contenido
¿Quién fue Ferdinand Vandeveer Hayden?
Ferdinand Vandeveer Hayden nació en Westfield, Massachusetts. Estudió en el "Colegio Oberlin" y luego en el "Colegio Médico de Albany". Desde joven, mostró interés por la ciencia.
Sus primeros pasos en la exploración
Gracias a la influencia de James Hall, un experto en paleontología y geología, Hayden participó en una expedición a Nebraska. Esta experiencia fue clave para su futuro.
En 1856 y 1857, Hayden se unió a las expediciones del teniente Gouverneur K. Warren. Más tarde, en 1859, formó parte de la expedición Raynolds (1859-1860), dirigida por el capitán William F. Raynolds. Ambos eran ingenieros topógrafos del ejército.
Uno de los resultados de estas exploraciones fue su informe Geological Report of the Exploration of the Yellowstone and Missouri Rivers in 1859–1860, publicado en 1869.
El trabajo de Hayden después de la guerra
Durante la Guerra de Secesión, Hayden trabajó como cirujano en el ejército. Llegó a ser el oficial médico principal del Ejército de Shenandoah.
Después de la guerra, en 1867, fue nombrado geólogo a cargo del Servicio Geológico y Geográfico de los Territorios de EE. UU.. Durante doce años, publicó sus descubrimientos sobre la historia natural de la región. Uno de sus trabajos más importantes fue el Geological & Geographical Atlas of Colorado, de 1877.
El papel de Hayden en la creación de Yellowstone
En 1872, Ferdinand Vandeveer Hayden tuvo un papel muy importante para que el Congreso de los Estados Unidos declarara la región de Yellowstone como parque nacional. Contó con la ayuda de las impresionantes fotografías de William Henry Jackson, que mostraban la belleza natural del lugar.
Gracias a su esfuerzo y a las pruebas visuales, Yellowstone se convirtió en el primer parque nacional del mundo.
Publicaciones y reconocimientos
Ferdinand Vandeveer Hayden falleció en Filadelfia el 22 de diciembre de 1887. Su legado incluye varias publicaciones importantes que ayudaron a entender mejor la geología y la naturaleza del oeste de Estados Unidos.
¿Qué otras obras publicó Hayden?
Algunas de sus obras más conocidas son:
- Sun Pictures of Rocky Mountain Scenery, de 1870.
- The Yellowstone National Park, ilustrada por Thomas Moran, de 1876.
- The Great West: its Attractions and Resources, de 1880.
¿Qué honores recibió Ferdinand Vandeveer Hayden?
En su honor, la ciudad de Hayden (Colorado), en el valle del río Yampa, lleva su nombre.
Además, una especie de serpiente, Thamnophis radix haydenii, fue nombrada así por Robert Kennicott en 1860.
Véase también
En inglés: Ferdinand Vandeveer Hayden Facts for Kids