robot de la enciclopedia para niños

Feministaldia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Feministaldia
Feministaldia Christina Rosenvinge (31680270846).jpg
Localización
País Bandera de España España
Localidad San Sebastián
Datos generales
Tipo festival
Primera vez 2006
feministaldia.org

Feministaldia es un festival cultural que se celebra cada año en la ciudad de San Sebastián, en España. Desde el año 2006, este evento busca dar a conocer el trabajo de mujeres creadoras y activistas. Su objetivo es mostrar nuevas ideas y formas de pensar a través del arte y la cultura.

Historia del Festival

Feministaldia comenzó en 2006 y se celebra cada diciembre. Es un festival de cultura que busca destacar a las mujeres que crean y trabajan para cambiar ideas. También busca contar nuevas historias y cuestionar lo que ya se conoce.

Al principio, el festival se realizaba en un lugar llamado Arteleku en San Sebastián. Desde el año 2015, se celebra en Tabakalera y en Kontadores, que son otros espacios culturales.

Hasta el año 2021, el festival era organizado por una plataforma llamada Plazandreok. Contaba con la ayuda de Emakunde, la Diputación Foral de Guipúzcoa y el Ayuntamiento de San Sebastián. A partir de 2022, la organización está a cargo de Leire San Martin y Laura Muelas. La comunicación la lleva Irati Salsamendi.

¿Cuál es el propósito de Feministaldia?

Feministaldia crea espacios donde las personas pueden expresarse libremente. También facilita que mujeres artistas, pensadoras y activistas se reúnan. En el festival, pueden compartir ideas y trabajar juntas en diferentes áreas. Es un lugar para quienes se interesan por la cultura y para quienes buscan nuevas formas de ver el mundo.

¿Cómo se organiza el Festival?

El Festival se organiza en tres partes principales:

  • Divulgación: Para compartir conocimientos e ideas.
  • Práctica: Para hacer actividades y talleres.
  • Lúdica: Para divertirse y disfrutar de la cultura.

Se usan muchos formatos diferentes para las actividades. Por ejemplo, hay exposiciones de arte, charlas, debates, talleres, conciertos, documentales y obras de teatro. También se realizan presentaciones artísticas.

En los últimos años, cada edición del festival se ha centrado en un tema específico. Aquí tienes algunos de los temas de los festivales:

  • Feministaldia'06 I Festival de Cultura Feminista.
  • Feministaldia'07.
  • Feministaldia'08.
  • Feministaldia'09.
  • Feministaldia'10.
  • Feministaldia'11.
  • Feministaldia'12 Tiempo, espacio, presencia (y palabra).
  • Feministaldia'13 Intergeneraciones: tensión-fuga-amor.
  • Feministaldia'14 Cultura monster.
  • Feministaldia'15 #Contra.
  • Feministaldia'16 #Plaza.
  • Feministaldia'17 #Fobia.
  • Feministaldia'18 #Okerrak.
  • Feministaldia'19 #Pilulak.
  • Feministaldia'20 #Kutsatu.
  • Feministaldia'21 #Sismika.
  • Feministaldia'22 Ahoa narras.

Participantes Destacados

Muchas personas importantes han participado en las diferentes ediciones de Feministaldia. Algunas de ellas son: Silvia Federici, Zaida Fernández, Medeak, Maitena Monroy, Remedios Zafra, Mari Luz Esteban, Marina Abramovic, Nerea Barjola, Maialen Lujanbio, Amaia Pérez Orozco, Esther Ferrer, Danele Sarriugarte, Kattalin Miner, Itxaro Bordar, Dora Salazar, Anna Fux y Fátima Aspitirou.

Galería de imágenes

kids search engine
Feministaldia para Niños. Enciclopedia Kiddle.