robot de la enciclopedia para niños

Esther Ferrer para niños

Enciclopedia para niños

Esther Ferrer Ruiz (nacida en San Sebastián el 19 de diciembre de 1937) es una artista española muy importante. Se dedica a diferentes tipos de arte, pero es especialmente conocida por sus performances. Una performance es una forma de arte en la que el artista realiza una acción o evento en vivo frente a un público. Esther Ferrer es considerada una de las artistas más destacadas de su generación en España.

Ha recibido premios muy importantes, como el Premio Nacional de Artes Plásticas de España en 2008 y el Premio Velázquez de Artes Plásticas en 2014. Estos premios reconocen su gran talento y su contribución al mundo del arte.

Datos para niños
Esther Ferrer
Esther Ferrer artista.jpg
Información personal
Nombre en español Esther Ferrer Ruiz
Nacimiento 19 de diciembre de 1937
San Sebastián (Guipúzcoa, España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Tom Johnson
Información profesional
Ocupación Artista, artista visual, artista de performance y fotógrafa
Movimiento Zaj
Distinciones
  • Tambor de Oro (2022)

La vida de Esther Ferrer

Esther Ferrer nació en San Sebastián en 1937. Estudió Ciencias Sociales y Periodismo. Después, se dedicó al arte en París, una ciudad donde vive y trabaja desde 1973.

Sus primeros pasos en el arte

Archivo:Esther Ferrer i Bartolomé Ferrando a l'IVAM - 09
Esther Ferrer durante una performance junto a Bartolomé Ferrando.

A principios de los años 60, Esther Ferrer y el pintor José Antonio Sistiaga crearon el primer Taller de Libre Expresión. Este taller fue el inicio de muchas actividades artísticas. También fundaron una escuela experimental en Elorrio.

En 1967, Esther se unió a un grupo de performance llamado ZAJ. Este grupo había sido creado un año antes por Juan Hidalgo, Ramón Barce y Walter Marchetti.

¿Qué tipo de arte hace Esther Ferrer?

Esther Ferrer crea diferentes tipos de obras. Hace objetos, fotografías y sistemas basados en series de números. También es muy conocida por sus performances y por sus creaciones para la radio.

En 2012, el museo Artium de Vitoria presentó una exposición sobre su trabajo llamada En cuatro movimientos. Sylvie Ferré, una experta en arte, ha dicho que el trabajo de Esther Ferrer es muy especial. Combina la precisión con el humor, la diversión y lo inesperado.

En 2017, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía organizó una gran exposición sobre ella. Se llamó Esther Ferrer. Todas las variaciones son válidas, incluida esta. Esta exposición mostró su trayectoria como artista pionera en el arte de performance. Terminó con un evento llamado Concierto ZAJ para 60 voces.

Esther Ferrer ha reflexionado sobre el infinito en su arte. Ella cree que el arte es una forma de entender el mundo.

Obras destacadas y exposiciones

En 2018, una de sus obras, la instalación Memoria de 1991, fue elegida para una exposición especial. Esta exposición, llamada El poder del arte, se mostró en el Congreso de los Diputados y el Senado de España.

En 2019, Esther Ferrer participó en la exposición Poéticas de la emoción en CaixaForum. Su obra de vídeo Extrañeza, desprecio, dolor y un largo etc. 2013 se exhibió junto a las de otros artistas importantes.

El estilo artístico de Esther Ferrer

El arte de Esther Ferrer se considera parte de las corrientes minimalista y conceptual. Esto significa que sus obras suelen ser sencillas en su forma, pero con ideas profundas. Se inspira en creadores como Stéphane Mallarmé, Georges Perec o John Cage.

Sus obras se encuentran en museos importantes como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear en Cáceres. También ha participado en la feria de arte ARCO Madrid.

Premios y reconocimientos

Esther Ferrer ha recibido muchos premios por su importante carrera artística:

  • 1999: Fue seleccionada para representar a España en la Bienal de Venecia.
  • 2008: Recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas de España.
  • 2009: Fue nombrada miembro de Jakiunde, la Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras del País Vasco.
  • 2012: Ganó el Premio Gure Artea por su trayectoria.
  • 2014: Recibió el Premio MAV (Mujeres en las Artes Visuales).
  • 2014: Ganó el Premio Marie Claire de l’Art Contemporain.
  • 2014: Le fue otorgado el Premio Velázquez de Artes Plásticas.
  • 2017: Recibió el Premio Colección Los Bragales Estampa.
  • 2024: Ganó el Premio Tomás Francisco Prieto, que reconoce la trayectoria profesional y es otorgado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Esther Ferrer Facts for Kids

kids search engine
Esther Ferrer para Niños. Enciclopedia Kiddle.