Felipe Herrera para niños
Datos para niños Felipe Herrera Lane |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo |
||
1960-1970 | ||
Predecesor | Creación del cargo | |
Sucesor | Antonio Ortiz Mena | |
|
||
![]() Ministro de Hacienda de Chile |
||
25 de junio de 1953-14 de octubre de 1953 | ||
Presidente | Carlos Ibáñez del Campo | |
Predecesor | Juan Bautista Rossetti Colombino | |
Sucesor | Guillermo del Pedregal Herrera | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de junio de 1922 Valparaíso (Chile) |
|
Fallecimiento | 17 de septiembre de 1996 | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Inés Lane Délano Joaquín Herrera Aguirre |
|
Cónyuge | Inés Olmo Sepúlveda | |
Hijos | Dos | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y economista | |
Movimiento | Nacionalismo chileno | |
Partido político | ![]() Partido Socialista Popular |
|
Miembro de | Independientes por el Consenso Democrático | |
Distinciones |
|
|
Felipe Herrera Lane (nacido en Valparaíso, Chile, el 17 de junio de 1922 y fallecido en Santiago el 17 de septiembre de 1996) fue una persona muy importante en el mundo de la economía y la política en Chile. Fue abogado, economista y profesor universitario. También fue ministro por un corto tiempo durante el gobierno del presidente Carlos Ibáñez del Campo.
Contenido
¿Quién fue Felipe Herrera Lane?
Felipe Herrera Lane fue hijo de Joaquín Herrera Aguirre y de Inés Lane Délano. Se casó dos veces y tuvo cuatro hijos en total.
Su formación académica
Estudió derecho en la Universidad de Chile. Allí fue un líder estudiantil y llegó a ser presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) en 1945. Se graduó como abogado en 1947. Entre 1950 y 1951, continuó sus estudios en Londres gracias a una beca del gobierno británico.
Desde 1947 hasta 1958, fue profesor universitario de economía política en Santiago.
Su carrera en el gobierno y la economía
Felipe Herrera estuvo muy involucrado en la vida pública de su país.
Ministro de Hacienda
En 1953, fue nombrado ministro de Hacienda. Esto ocurrió durante el segundo gobierno del presidente Carlos Ibáñez del Campo. Ese mismo año, comenzó a trabajar como gerente general del Banco Central de Chile. Dirigió esta importante institución hasta 1958. Durante ese tiempo, Chile enfrentó desafíos económicos, como el aumento de los precios.
Liderazgo internacional
En 1958, fue elegido director del Fondo Monetario Internacional. Dos años después, en 1960, se convirtió en el primer presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ocupó este cargo hasta 1970. El BID es una organización que ayuda a los países de América Latina a desarrollarse.
En 1976, fue elegido presidente del Consejo de Administración del Fondo de Promoción a la Cultura de la Unesco. La Unesco es una organización de las Naciones Unidas que promueve la educación, la ciencia y la cultura.
Regreso a Chile
Felipe Herrera fue miembro de partidos políticos en Chile, como el Partido Socialista de Chile y el Partido Socialista Popular hasta 1957.
Cuando regresó a Chile, participó en el gobierno del presidente Salvador Allende. En 1988, fue uno de los fundadores de un grupo político llamado Independientes por el Consenso Democrático.
Sus libros
Felipe Herrera también escribió varios libros sobre economía y política:
- Curso de política económica (1950)
- Los fundamentos de la política fiscal (1952)
- América Latina integrada (1964)
- América Latina: experiencias y desafíos (1974)
Véase también
En inglés: Felipe Herrera Facts for Kids