Felipe Fleyres para niños
Datos para niños Felipe Fleyres |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1776 Flandes (Bélgica) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Cargos ocupados | Capitán general de Aragón (1823) | |
Distinciones |
|
|
Felipe Fleyres nació en 1776 en Liefe, Flandes, una región que hoy forma parte de Bélgica. Fue un importante militar de origen flamenco que sirvió a España. Llegó a ser Capitán general de Aragón durante un periodo histórico importante.
Contenido
La vida de Felipe Fleyres: Un militar destacado
Felipe Fleyres dedicó su vida a la carrera militar, participando en varios conflictos y ocupando puestos de gran responsabilidad.
¿Cómo empezó su carrera militar?
En 1792, cuando tenía 16 años, Felipe Fleyres se unió a la guardia valona, un grupo de soldados. Cuatro años después, en 1796, ya había ascendido al rango de subteniente.
Participó en la Guerra del Rosellón y en el asedio de Gibraltar en 1797.
¿Qué papel tuvo en la Guerra de la Independencia?
Cuando comenzó la Guerra de la Independencia Española, Felipe Fleyres era comandante de los Migueletes de Talarn.
Con el grado de coronel, combatió en el sitio de Gerona en 1809. Allí fue herido en una mano y tomado prisionero. Lo llevaron al castillo de Bellegarde, pero logró escapar a finales de ese mismo año.
En 1810, lo ascendieron a brigadier. Formó un regimiento con soldados de Manresa, con quienes luchó en Sant Celoni y la Poble de Segur en 1812.
Sus últimos años y cargos importantes
En 1822, Felipe Fleyres fue ascendido a mariscal de campo. Sin embargo, en agosto de ese año, se trasladó a Francia y se unió al general Francisco de Eguía. Por esta razón, fue expulsado del Ejército, junto a otros militares importantes.
Volvió a España con las tropas conocidas como los Cien Mil Hijos de San Luis. Desde mayo hasta diciembre de 1823, fue Capitán general de Aragón.
Después de este cargo, fue nombrado gobernador político y militar de Ciudad Rodrigo (entre 1825 y 1828). También fue comandante general de Asturias en 1829. Finalmente, sirvió como gobernador militar y político de Cádiz desde julio de 1829 hasta octubre de 1831, donde ayudó a mantener el orden en algunas situaciones difíciles.
Felipe Fleyres fue reconocido por su servicio y recibió la Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo, una importante distinción militar.