robot de la enciclopedia para niños

Felipe Arias Vilas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Felipe Arias Vilas
Información personal
Nacimiento 5 de julio de 1949
Lugo (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Santiago de Compostela
Información profesional
Ocupación Funcionario, profesor, escritor y arqueólogo
Área Romanización de Galicia
Empleador
  • Universidad de Santiago de Compostela
  • Junta de Galicia
Miembro de
  • Consejo Internacional de Museos
  • Museo do Pobo Galego

Felipe Arias Vilas (nacido en Lugo, España, el 5 de julio de 1949) es un importante arqueólogo español. Un arqueólogo es una persona que estudia el pasado de la humanidad a través de los restos que encuentra, como edificios antiguos, herramientas o cerámicas.

¿Quién es Felipe Arias Vilas?

Felipe Arias Vilas es conocido por su trabajo en el estudio de la historia antigua de Galicia. Ha dedicado su vida a investigar cómo vivían las personas hace mucho tiempo.

Su Formación y Primeros Pasos

Felipe Arias Vilas estudió en la Universidad de Santiago de Compostela. Allí se licenció en Filosofía y Letras, especializándose en Geografía e Historia en 1971. Su trabajo de fin de carrera sobre la Muralla romana de Lugo fue tan bueno que recibió un premio especial.

Después de sus estudios, trabajó como profesor e investigador en la misma universidad entre 1971 y 1974. Durante esos años, participó y dirigió proyectos muy interesantes.

Investigaciones y Descubrimientos

Su investigación se centró en la prehistoria y en cómo la cultura romana llegó a Galicia. Esto se conoce como la romanización. Uno de sus lugares de estudio más importantes fue el Castro de Viladonga. Un castro es un antiguo poblado fortificado. También investigó mucho sobre la ciudad de Lugo durante la época romana.

Su Trabajo en Museos y Patrimonio

Felipe Arias Vilas ha tenido un papel clave en la protección del patrimonio cultural. Fue uno de los fundadores del Museo do Pobo Galego, que es un museo dedicado a la cultura y la historia de Galicia.

También fue jefe de la sección de Arqueología y Prehistoria en el Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos. Desde 1974, ha sido conservador de museos y dirige el Museo del Castro de Viladonga.

Además, promovió la creación del Consello Galego de Museos. Trabajó como director general de Patrimonio Cultural en la Junta de Galicia. También fue miembro de comisiones técnicas del Consejo Internacional de Museos hasta 2009.

Libros y Publicaciones

Felipe Arias Vilas ha escrito varios libros importantes sobre sus investigaciones. Estos libros ayudan a que más personas conozcan la historia de Galicia.

  • Las murallas romanas de Lugo, 1972.
  • Museo Provincial de Lugo, 1981.
  • Castro de Viladonga, 1985.
  • A romanización de Galicia, 1992.
  • Museo do Castro de Viladonga, 1996.
  • Dicionario de termos de arqueoloxía e prehistoria, 1995 (escrito con Ana Romero Masiá).

Obras en Colaboración

También ha participado en la creación de obras con otros expertos:

  • Inscriptions romaines de la province de Lugo, 1979.
kids search engine
Felipe Arias Vilas para Niños. Enciclopedia Kiddle.