Felip Ros para niños
Felip Ros fue un talentoso maestro platero y orfebre que trabajó principalmente en Cataluña, una región de España, entre los siglos XVI y XVII. Su habilidad le permitió crear piezas de arte religioso muy detalladas y valiosas.

Contenido
Felip Ros: Un Maestro Platero del Pasado
Felip Ros fue un artista muy importante en su época. Un platero es alguien que trabaja con plata, y un orfebre es un artesano que crea objetos de arte con metales preciosos como el oro y la plata. Ros combinó estas dos habilidades para hacer piezas únicas, especialmente para iglesias y edificios importantes.
¿Quién fue Felip Ros?
Nacido en el siglo XVI, Felip Ros dedicó su vida a la creación de objetos de gran belleza y valor. Sus obras no solo eran decorativas, sino que también tenían un significado religioso y cultural muy profundo para la gente de su tiempo. Trabajó durante un periodo de la historia conocido como el Renacimiento y el Barroco, estilos artísticos que se caracterizan por su detalle y su grandeza.
Obras Importantes de Felip Ros
Felip Ros dejó un legado de obras impresionantes que aún hoy podemos admirar. Dos de sus creaciones más destacadas son los relicarios, que son recipientes especiales para guardar reliquias, objetos que se consideran sagrados.
El Relicario de San Fabián y San Sebastián
En el año 1611, Felip Ros creó el relicario de los santos Fabián y Sebastián. Esta pieza fue hecha para la capilla del Ayuntamiento de Barcelona y por ella cobró 678 libras, una cantidad considerable para la época.
El relicario tiene una base con figuras de santos como San Sebastián, San Roque y San Fabián. Sobre esta base, hay una estructura con ocho lados que contiene un tubo de cristal. Este tubo servía para guardar las reliquias. Alrededor del tubo, hay columnas de estilo jónico y una barandilla con pequeñas figuras de niños que llevan cascos militares y sostienen el escudo de Barcelona. La parte superior de la pieza está coronada por una cúpula y una cruz. Hoy en día, este relicario se conserva en el Museo de Historia de Barcelona. En este museo también se puede ver un dibujo que Felip Ros hizo en 1567, que muestra un colgante circular con la representación de la Epifanía.
El Relicario de San Jorge
La última obra importante de Felip Ros de la que tenemos registro es el relicario de San Jorge. Fue hecho para la capilla de este santo en el Palacio de la Generalidad de Cataluña. Esta pieza es de plata dorada y es bastante grande. Tiene forma de templo circular con dos pisos. La base es calada y piramidal, y en ella se guarda el fémur de San Jorge, custodiado por figuras de ángeles y santos. En el segundo piso, hay una cruz con el escudo del santo.
Otros Trabajos Notables
Además de los relicarios, Felip Ros realizó muchas otras obras importantes a lo largo de su carrera:
- 1582- Creó una imagen de santa Eulalia para el palo de la bandera de la ciudad de Barcelona.
- 1588- Hizo una urna de cobre dorado para las reliquias de santa Madrona.
- 1589- Fabricó dos candelabros de plata para la capilla del Ayuntamiento de Barcelona.
- 1590- Realizó una Veracruz (una cruz con reliquias de la Vera Cruz) para la parroquia de Mediona.
- 1618- Creó un Ángel de plancha dorada, que también se encuentra en el Museo de Historia de Barcelona.
- 1625- Junto a Bernat Maymó, hizo una imagen de santa Tecla para la catedral de Tarragona.
- 1625- También en 1625, creó una custodia-relicario para la catedral de Gerona.