robot de la enciclopedia para niños

Fei-fei Li para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fei-fei Li
Fei-Fei Li at AI for Good 2017.jpg
Fei-fei Li en 2017
Información personal
Nombre en chino 李飛飛
Nacimiento 3 de julio de 1975
Pekín (República Popular China)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Supervisor doctoral Pietro Perona y Christof Koch
Información profesional
Ocupación Informática teórica, profesora de universidad y científica
Área Ciencias de la computación, inteligencia artificial y visión artificial
Empleador
Estudiantes doctorales Andrej Karpathy y Timnit Gebru
Afiliaciones Universidad Stanford, Stanford University Computer Science Department e Institute for Human-Centered Artificial Intelligence
Miembro de
Sitio web vision.stanford.edu/feifeili y profiles.stanford.edu/fei-fei-li
Distinciones
  • Plan de los Mil Talentos
  • J. K. Aggarwal Prize (2016)
  • 100 Mujeres de la BBC (2019)
  • ACM Fellow (2021)

Fei-fei Li (nacida en Pekín, República Popular China, en 1975) es una destacada profesora de ciencias de la computación en la Universidad de Stanford. Es una experta en el campo de la inteligencia artificial (IA), que es la capacidad de las máquinas para pensar y aprender como los humanos.

Actualmente, Fei-fei Li es codirectora del Instituto de Inteligencia Artificial Centrada en el Ser Humano de la Universidad de Stanford. También dirige el Laboratorio de Aprendizaje y Visión de Stanford. Entre 2013 y 2018, fue la directora del Laboratorio de Inteligencia Artificial de Stanford (SAIL). En 2017, ayudó a fundar AI4ALL, una organización que busca que más personas, de diferentes orígenes, se interesen en la inteligencia artificial.

Sus investigaciones se centran en cómo las computadoras pueden "ver" y entender el mundo, un área llamada visión artificial. También trabaja en aprendizaje automático y aprendizaje profundo, que son formas en que las computadoras aprenden de los datos. Fei-fei Li es una de las investigadoras más influyentes en IA en Estados Unidos. Fue la científica principal detrás de ImageNet, un gran proyecto que ayudó a revolucionar el campo del aprendizaje profundo.

¿Cómo fue su educación?

Fei-fei Li se mudó de China a Parsippany-Troy Hills, Nueva Jersey, con su familia. Se graduó de la escuela secundaria Parsippany High School en 1995. En 2017, fue reconocida e incluida en el Salón de la Fama de su antigua escuela.

Después de la secundaria, estudió Física en la Universidad de Princeton, donde se graduó con honores en 1999. Luego, obtuvo su doctorado en ingeniería eléctrica en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) en 2005. Sus estudios de posgrado fueron apoyados por importantes becas.

Su carrera y aportes importantes

Desde 2005 hasta 2009, Fei-fei Li trabajó como profesora en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y en la Universidad de Princeton. En 2009, se unió a la Universidad de Stanford como profesora y fue ascendida a profesora titular en 2017.

Archivo:HAI Roundtable on AI and the Economy
Mesa redonda de HAI sobre IA y economía en el HAI (Instituto de IA centrado en el ser humano) de Stanford.

En Stanford, dirigió el Laboratorio de Inteligencia Artificial de Stanford (SAIL) de 2013 a 2018. Durante este tiempo, el laboratorio creció mucho. También fue una de las fundadoras del Instituto de IA Centrado en el Ser Humano de Stanford, una iniciativa importante de la universidad.

Entre 2017 y 2018, Fei-fei Li trabajó en Google Cloud como científica principal de IA y Vicepresidenta. Allí, su equipo se dedicó a hacer que la tecnología de inteligencia artificial fuera más fácil de usar para empresas y desarrolladores. Después de este tiempo, regresó a la Universidad de Stanford para continuar con su trabajo como profesora.

AI4ALL: Promoviendo la diversidad en IA

Fei-fei Li es también muy conocida por su trabajo en la organización sin fines de lucro AI4ALL. Ella es cofundadora y presidenta de esta organización. Su objetivo es educar a la próxima generación de expertos en IA, promoviendo la diversidad y la inclusión en este campo.

Antes de AI4ALL, Fei-fei Li y una de sus estudiantes, Olga Russakovsky, crearon un programa de verano en Stanford llamado SAILORS. Este campamento de verano anual, que comenzó en 2015, estaba dedicado a enseñar a niñas de secundaria sobre la investigación en IA. En 2017, SAILORS cambió su nombre a AI4ALL @Stanford. En 2018, AI4ALL expandió sus programas de verano a otras universidades importantes en Estados Unidos y Canadá.

Investigaciones clave en IA

Fei-fei Li ha publicado cerca de 180 artículos de investigación. Su trabajo se enfoca en cómo las computadoras pueden entender imágenes y videos, y cómo pueden aprender de ellos. Ella ha sido descrita como una pionera que busca que la inteligencia artificial sea más "humana".

Uno de sus proyectos más famosos es ImageNet. Este proyecto ha sido clave para el avance del reconocimiento visual a gran escala en las computadoras.

Li lideró un equipo que organizó una competencia internacional llamada ImageNet Large-Scale Visual Recognition Challenge (ILSVRC) entre 2010 y 2017. Esta competencia es vista por muchos como el inicio de la gran revolución de la inteligencia artificial que vivimos hoy.

Su investigación también ha contribuido a un área llamada "Comprensión de Escenas Naturales", que se trata de cómo las computadoras pueden "contar historias" a partir de imágenes. Por este trabajo, recibió un premio en 2016. En 2015, dio una charla en TED que ha sido vista por millones de personas.

En los últimos años, Fei-fei Li ha expandido su investigación para aplicar la IA en el campo de la salud, buscando mejorar la atención médica.

Reconocimientos y premios

Fei-fei Li ha recibido muchos premios y honores por su importante trabajo:

  • 1999: Beca Paul y Daisy Soros para nuevos estadounidenses.
  • 2009: Premio NSF CAREER.
  • 2011: Beca Alfred P. Sloan.
  • 2015: Nombrada una de las pensadoras globales líderes por la revista Foreign Policy.
  • 2016: Premio JK Aggarwal de la Asociación Internacional para el Reconocimiento de Patrones (IAPR).
  • 2016: Reconocida como una de los 40 "Grandes Inmigrantes" por la Fundación Carnegie.
  • 2017: Una de las siete mujeres premiadas en tecnología por la revista Elle.
  • 2018: Elegida como miembro de la ACM (Association for Computing Machinery) por sus contribuciones a la creación de grandes bases de conocimiento para el aprendizaje automático y la comprensión visual.
  • 2018: Incluida en la lista de "Las 50 mejores mujeres de América en tecnología" por la revista Forbes.
  • 2019: Incluida en la lista de las "100 Mujeres de la BBC".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fei-Fei Li Facts for Kids

kids search engine
Fei-fei Li para Niños. Enciclopedia Kiddle.