robot de la enciclopedia para niños

Federico Gutiérrez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federico Gutiérrez
Federico Gutiérrez.jpg
Gutiérrez en 2023

Escudo de Medellín (versión Alcaldía).svg
Alcalde de Medellín
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de enero de 2024
Predecesor Óscar de Jesús Hurtado (e)

1 de enero de 2016-1 de enero de 2020
Predecesor Aníbal Gaviria Correa
Sucesor Daniel Quintero Calle

Escudo de Medellin.svg
Presidente del Concejo de Medellín
1 de enero de 2008-1 de enero de 2009
Alcalde Alonso Salazar
Predecesor Mauricio Tobón Franco
Sucesor Bernardo Guerra Hoyos

Escudo de Medellin.svg
Concejal de Medellín
1 de enero de 2004-1 de enero de 2012

Escudo de Medellin.svg
Consejero de Juventud
1 de enero de 1999-1 de enero de 2003

Información personal
Nombre completo Federico Andrés Gutiérrez Zuluaga
Apodo Fico
Nacimiento 28 de noviembre de 1974
Medellín, Antioquia, Colombia
Residencia Medellín
Nacionalidad Colombiana
Religión Catolicismo
Lengua materna Español
Familia
Padres Hernán Gutiérrez Isaza
Amparo Zuluaga Gómez
Cónyuge Margarita Gómez (matr. 2006)
Hijos Pedro Gutiérrez Gómez
Emilio Gutiérrez Gómez
Familiares Juliana Gutiérrez y Catalina Gutiérrez (hermanas)
Educación
Educado en Escudo Universidad de Medellin.svg Universidad de Medellín (Lic. en Ingeniería Civil; 1992-1996)
Posgrado Escudo UPB.svg Universidad Pontificia Bolivariana
Información profesional
Ocupación Ingeniero civil, urbanista, político y consultor en seguridad urbana.
Partido político Partido Liberal (1999-2003)
Nuevo Partido (2003-2005)
Partido de la U (2005-2015)
Partido Creemos (2015-2025)
Afiliaciones Equipo Colombia (2021-2022)
Sitio web
www.federicogutierrez.com
Distinciones Joven Ejecutivo Junior (2008)
Joven Sobresaliente (2009)
Orden de Río Branco (2016)
Ordem Mérito da Defesa (2016)

Federico Andrés Gutiérrez Zuluaga (nacido en Medellín, Colombia, el 28 de noviembre de 1974), conocido también como Fico, es un ingeniero civil, consultor en seguridad y político colombiano. Actualmente, es el alcalde de Medellín, cargo que ocupa desde el 1 de enero de 2024, tras ganar las elecciones de 2023.

Anteriormente, Federico Gutiérrez fue alcalde de Medellín entre 2016 y 2020. También fue concejal de la ciudad desde 2004 hasta 2012. En 2022, participó en las elecciones presidenciales como candidato de la coalición Equipo por Colombia, obteniendo el tercer lugar.

¿Quién es Federico Gutiérrez?

Su familia y primeros años

Federico Andrés Gutiérrez Zuluaga nació en la ciudad de Medellín. Sus padres son Hernán Gutiérrez Isaza, ingeniero, y Amparo Zuluaga Gómez, arquitecta. Creció junto a sus dos hermanas en el barrio Belén Alameda.

En 2006, se casó con Margarita Gómez Marín, quien también es ingeniera. Juntos tienen dos hijos, Emilio y Pedro Gutiérrez.

Su educación y formación

Federico Gutiérrez terminó sus estudios de bachillerato en el colegio Aspaen Los Alcázares, en Sabaneta. Luego, estudió en la Universidad de Medellín, donde se graduó como Ingeniero civil. Después, continuó sus estudios con una especialización en Alta Gerencia en la misma universidad.

También realizó una especialización en Ciencias Políticas en la Universidad Pontificia Bolivariana.

Su experiencia profesional

Mientras estudiaba en la universidad, Federico Gutiérrez fue parte del Consejo Municipal de Juventud desde 1999 y Consejero Territorial de Planeación desde 2000. En este último cargo, ayudó a analizar y compartir el Plan de Desarrollo de Medellín para los años 2001 a 2003.

En el sector privado, trabajó como consultor para la empresa HGI Consultoría y como ingeniero en Vifasa. Entre 2011 y 2015, fue consultor en Seguridad Urbana Integral para el Ministerio de Seguridad y Justicia de Buenos Aires, Argentina, y para el municipio de Celaya, en México. Durante esos años, dividió su tiempo entre estos dos países y su ciudad natal.

Su carrera política

A los 28 años, en 2003, Federico Gutiérrez fue elegido concejal por el Nuevo Partido para el periodo 2004-2007. Durante este tiempo, fue vicepresidente primero del Concejo, apoyando al alcalde Sergio Fajardo. En 2007, fue reelegido como concejal de Medellín para el periodo 2008-2011 por el Partido de la U, obteniendo la mayor cantidad de votos. Fue presidente del Concejo de Medellín en 2008.

En 2009, la Cámara Junior de Colombia lo reconoció como Joven Sobresaliente del Año en Colombia, en la categoría de asuntos políticos, legales y de gobierno.

¿Cómo llegó a ser alcalde de Medellín?

En 2011, Federico Gutiérrez se postuló por primera vez a la alcaldía de Medellín por el Partido de la U. Aunque no ganó en esa ocasión, obtuvo 120.000 votos.

Siempre quiso ser alcalde de Medellín. En 2014, formó una alianza con Federico Restrepo Posada. Esta alianza cambió en 2015 cuando el exalcalde Alonso Salazar también anunció su candidatura. Un mes antes de las elecciones, el exsenador Eugenio Prieto Soto se unió a la campaña de Gutiérrez.

El 25 de octubre de 2015, Federico Gutiérrez fue elegido Alcalde de Medellín con 246.221 votos, lo que representó el 35% de los votos.

Su primer periodo como alcalde de Medellín (2016-2020)

Archivo:Federico Gutiérrez Z
Gutiérrez en 2016.

Federico Gutiérrez fue el primer alcalde de Medellín elegido por firmas de ciudadanos, no por un partido político tradicional. Asumió el cargo el 1 de enero de 2016. En su discurso de posesión, dijo que Medellín debía pasar "de la esperanza a la confianza" y dejar atrás los problemas del pasado. También afirmó que "la seguridad no es de izquierda ni de derecha, es un derecho que debemos garantizar". Su primera acción como alcalde fue dirigir un consejo de seguridad.

Una de sus primeras decisiones fue proponer eliminar las vicealcaldías de Medellín. También expresó su preocupación por la forma en que se había adjudicado la construcción de la segunda parte del proyecto Parques del Río, un proyecto importante para la ciudad.

En febrero de 2016, se recibió información sobre posibles amenazas a su seguridad. El alcalde se enteró de esto 17 días después de la denuncia inicial.

En abril, presentó su Plan de Desarrollo “Medellín cuenta con Vos 2016-2019”, que tenía un costo de 13 billones de pesos. Este plan incluía inversiones en educación, empleo, seguridad, cultura ciudadana, movilidad, equidad social, medio ambiente y el pago del metro. Una de las propuestas era hacer peatonal la avenida La Playa. En octubre de 2016, suspendió temporalmente las "fotomultas" por el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y la Revisión Técnico Mecánica, debido a quejas de los ciudadanos.

Según una encuesta del periódico El Colombiano, Federico Gutiérrez tuvo una aprobación del 79% como alcalde de Medellín, lo que lo ubicó entre los alcaldes mejor valorados.

Su segundo periodo como alcalde de Medellín (2024-2027)

El 4 de julio de 2023, Federico Gutiérrez anunció oficialmente su candidatura para la alcaldía de Medellín en las elecciones de 2023, representando a su partido Creemos. Desde el principio, las encuestas lo mostraron como el favorito.

El 29 de octubre de 2023, Federico Gutiérrez fue elegido alcalde de Medellín por segunda vez, para el periodo 2024-2027. Ganó con 697.910 votos, que representan el 73.63% del total. Su victoria fue la más contundente en la historia de las elecciones para la alcaldía de Medellín.

Su candidatura presidencial en 2022

¿Cómo se postuló a la presidencia?

En agosto de 2021, Federico Gutiérrez se postuló formalmente como candidato independiente a la presidencia de Colombia, recogiendo firmas de apoyo. Aunque recibió el respaldo de varios políticos y partidos de centro-derecha, él siempre ha dicho que prefiere el centrismo y no le importa cómo lo clasifiquen.

Su campaña presidencial

En noviembre de 2021, Gutiérrez se unió a otros líderes en la coalición política de centro-derecha Equipo por Colombia. Esta coalición incluía a figuras como Enrique Peñalosa y Alejandro Char. A finales de octubre de 2021, Gutiérrez ya ocupaba el segundo lugar en las encuestas. Fue invitado a un debate importante donde debatió con Gustavo Petro y Sergio Fajardo, dos de los candidatos más conocidos. En ese debate, Gutiérrez se presentó como una opción diferente a Gustavo Petro, lo que le ayudó a ganar el apoyo de quienes buscaban otra alternativa.

Durante las elecciones parlamentarias del 13 de marzo de 2022, también se realizaron consultas para elegir candidatos presidenciales. Federico Gutiérrez ganó la consulta de Equipo por Colombia con más de 2.1 millones de votos. Con este resultado, obtuvo el apoyo de varios partidos importantes, convirtiéndose en uno de los candidatos con más posibilidades de ser Presidente de Colombia para el periodo 2022-2026.

Entre sus propuestas principales, destacó una "Visión de país" basada en cuatro puntos clave:

  • Luchar contra la corrupción.
  • Impulsar el crecimiento económico.
  • Mejorar la seguridad.
  • Reducir las desigualdades.

Prometió garantizar la seguridad en ciudades y zonas rurales, combinando la presencia de las fuerzas de seguridad con programas sociales del Estado. También enfatizó que los recursos públicos no deben perderse ni ser robados, y que los ciudadanos deben sentirse seguros. Además, señaló la importancia de luchar por las libertades individuales y proteger la democracia colombiana. Después de obtener 5 millones de votos en la primera vuelta, él y Rodrigo Lara anunciaron su apoyo a Rodolfo Hernández Suárez para la presidencia.

Su historial electoral

Aquí puedes ver un resumen de las veces que Federico Gutiérrez ha sido candidato en elecciones, los resultados que obtuvo y los cargos a los que aspiró:

Año Cargo Partido Resultado Ref(s).
Votos  % Votos válidos Posición
2003 Concejal de Medellín Nuevo Partido 3.151
 00.67 %
- Electo
2007 Concejal de Medellín Partido de la U 13.932
 02.31 %
- Electo
2011 Alcalde de Medellín Partido de la U 120.278
 20.18 %
No electo
2015 Alcalde de Medellín Partido Creemos 246.221
 30.23 %
Electo
2022 Presidente de Colombia Partido Creemos 5.058.010
 23.94 %
No electo
2023 Alcalde de Medellín Partido Creemos 697.910
 73.63 %
Electo

Reconocimientos y logros importantes

En 2008, recibió el premio Joven Ejecutivo Junior en Antioquia por sus logros en asuntos políticos y de gobierno. En 2009, fue reconocido como Joven Sobresaliente del Año en Colombia en la misma categoría.

Como alcalde, Federico Gutiérrez estuvo entre los primeros puestos del Ranking Nacional de Alcaldes.

En 2019, recibió el premio al Alcalde más Pilo, un reconocimiento que se otorga anualmente por su trabajo en la celebración del Mes de la Niñez y la Recreación en Medellín.

Durante su alcaldía, se propuso entregar 9.000 becas para jóvenes, pero superó esa meta al otorgar 23.000 becas, una cifra histórica.

Medellín, bajo su administración, se unió a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco. Fue la primera ciudad colombiana en lograrlo, gracias a programas como "Buen Comienzo", "En el Colegio Con Vos", "Escuela Entorno Protector" y el "Centro de Innovación del Maestro".

Ver también

  • Coalición Equipo por Colombia
  • Elecciones presidenciales de Colombia de 2022

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Federico Gutiérrez Facts for Kids

kids search engine
Federico Gutiérrez para Niños. Enciclopedia Kiddle.